Socuéllamos, 21 de agosto de 2025
Esta tarde a las 21:00 h. ha tenido lugar la inauguración de la exposición “El realismo desde las entrañas” del pintor José Carlos Ortiz en el Centro de Arte Carmen Arias de Socuéllamos (Ciudad Real).
La exposición estará abierta al público del 21 de agosto al 8 de septiembre, en horario de martes a domingo, de 20:00 a 22:00 horas.
En su presentación, Ortiz ha anunciado que se trata de una “exposición viva” en la que aparecerán y desaparecerán obras. Además, se han establecido visitas guiadas por el propio artista los jueves y domingos a las 20:00 horas, en las cuales el público tendrá la oportunidad de conocer de cerca el proceso creativo y los detalles que caracterizan su trabajo.
La concejal de cultura, Salomé Carrión ha agradecido al artista su colaboración y ha destacado la sinceridad y la honestidad en la mirada en la obra de José Carlos Ortiz. Al acto han asistido también las concejales del grupo socialista, Carmen Mateo y Mª Ángeles Moreno.
José Carlos Ortiz se autodefine como pintor autodidacta, dibujante, muralista y diseñador, aunque ha sido reconocido a nivel académico: es Académico de Honor en Bellas Artes, recibió el Gran Collar de Donatello por la Academia Il Marzocco en Florencia en 2003, y es miembro de prestigiosas instituciones artísticas como la Academia de las Artes de Francia, la Academia de las Artes de Brasil (ANAP) y la Federación Internacional de Artistas Plásticos (ACEA’s), con sede en Barcelona.
Su obra abarca una gran diversidad técnica: óleo, acrílico, técnica mixta, dibujos con bolígrafo sin boceto previo, e incluso ilustraciones, murales y diseño gráfico. Los temas se inspiran en la luz, sus vivencias en La Mancha, Menorca o el Cuerno de África, así como en momentos creativos espontáneos a los que él mismo llama “divertimentos”.
Es autor de obras que reflejan una búsqueda continua de la luz y confiesa sentirse guiado por pintores a quienes admira, como Antonio López, Andrés García Ibáñez y Rafael Rodríguez Carrasco (este último también su maestro).
Ha sido distinguido con numerosos premios, entre ellos el Premio Remo Brindisi (Italia), la Medalla de Plata de la Academia de Arte de Brasil, la Medaille d’Argent en Béziers (Francia) y el Prix Conectarte de Córdoba.
















