José Luis Romero del Hombrebueno hace un balance muy positivo de las actividades de Manchavino 2025

Sobre todo ha destacado la gran participación en todas las actividades programadas.

- Publicidad -

Socuéllamos, 18 de septiembre de 2025

El teniente de alcalde y concejal de Desarrollo Económico, José Luis Romero del Hombrebueno, ha valorado de forma “muy positiva” las actividades organizadas por su área dentro de la programación de Manchavino, enmarcada en la festividad de Nuestra Señora de Loreto. Romero destacó la alta participación vecinal y el ambiente de convivencia, que contribuyen a reforzar la identidad cultural del municipio y a estrechar lazos con visitantes y con el Ejército del Aire y del Espacio.

Entre las novedades, el edil subrayó la separación en dos jornadas de la inauguración oficial y la apertura del Patio del Vino, lo que permitió disfrutar ambos actos sin solapamientos. También resaltó el éxito del Concurso de Gachas, organizado por la Cooperativa Cristo de la Vega, y la gran afluencia en el “Día de los Concursos”, con récord de participación en pruebas como el Concurso de Zurra y la tradicional Pisada de Uva. La jornada tuvo un marcado acento gastronómico, con los mojes de tomate o las Migas Solidarias, cuyo donativo económico, resultante de los 2 € por plato, fue destinado a AFIBROVI, asociación que lucha por la visibilidad de la fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica, recaudando 3.118 € gracias a las 1.559 raciones distribuidas. Otra novedad fueron los jamones facilitados por la concejalía a la Cruz Roja, que los preparó en platos y los repartió a cambio de un donativo de 1 €, distribuyéndose más de 400.

Los conciertos de Mocedades y el tributo a Hombres G y El Canto del Loco lograron llenar la plaza, cumpliendo el objetivo de ofrecer espectáculos en los que disfrutaron todos los públicos. La becerrada local, recuperada tras 16 años, fue otro de los momentos más destacados, con gran implicación de jóvenes y cuadrillas locales.

Asimismo, la exhibición de paracaidismo acrobático de la PAPEA reforzó la estrecha relación con el Ejército del Aire, mientras que la transformación de la tradicional Cena Armonizada en Comida permitió la asistencia de mandos militares invitados.

Romero concluyó agradeciendo la colaboración de todas las asociaciones: Migueros, Cruz Roja, Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, asociaciones de muleros, Asocaviso, Afibrovi, Asociación Cultural San Isidro Labrador y al resto de voluntarios. También reconoció el trabajo del personal del Ayuntamiento, que contribuyó al correcto desarrollo de los concursos.

Por último, señaló que el objetivo es seguir haciendo de Manchavino una fiesta “cada vez más grande, auténtica y participativa”.

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

José Luis Romero del Hombrebueno hace un balance muy positivo de las actividades de Manchavino 2025

Sobre todo ha destacado la gran participación en todas las actividades programadas.

- Publicidad -

Socuéllamos, 18 de septiembre de 2025

El teniente de alcalde y concejal de Desarrollo Económico, José Luis Romero del Hombrebueno, ha valorado de forma “muy positiva” las actividades organizadas por su área dentro de la programación de Manchavino, enmarcada en la festividad de Nuestra Señora de Loreto. Romero destacó la alta participación vecinal y el ambiente de convivencia, que contribuyen a reforzar la identidad cultural del municipio y a estrechar lazos con visitantes y con el Ejército del Aire y del Espacio.

Entre las novedades, el edil subrayó la separación en dos jornadas de la inauguración oficial y la apertura del Patio del Vino, lo que permitió disfrutar ambos actos sin solapamientos. También resaltó el éxito del Concurso de Gachas, organizado por la Cooperativa Cristo de la Vega, y la gran afluencia en el “Día de los Concursos”, con récord de participación en pruebas como el Concurso de Zurra y la tradicional Pisada de Uva. La jornada tuvo un marcado acento gastronómico, con los mojes de tomate o las Migas Solidarias, cuyo donativo económico, resultante de los 2 € por plato, fue destinado a AFIBROVI, asociación que lucha por la visibilidad de la fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica, recaudando 3.118 € gracias a las 1.559 raciones distribuidas. Otra novedad fueron los jamones facilitados por la concejalía a la Cruz Roja, que los preparó en platos y los repartió a cambio de un donativo de 1 €, distribuyéndose más de 400.

Los conciertos de Mocedades y el tributo a Hombres G y El Canto del Loco lograron llenar la plaza, cumpliendo el objetivo de ofrecer espectáculos en los que disfrutaron todos los públicos. La becerrada local, recuperada tras 16 años, fue otro de los momentos más destacados, con gran implicación de jóvenes y cuadrillas locales.

Asimismo, la exhibición de paracaidismo acrobático de la PAPEA reforzó la estrecha relación con el Ejército del Aire, mientras que la transformación de la tradicional Cena Armonizada en Comida permitió la asistencia de mandos militares invitados.

Romero concluyó agradeciendo la colaboración de todas las asociaciones: Migueros, Cruz Roja, Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, asociaciones de muleros, Asocaviso, Afibrovi, Asociación Cultural San Isidro Labrador y al resto de voluntarios. También reconoció el trabajo del personal del Ayuntamiento, que contribuyó al correcto desarrollo de los concursos.

Por último, señaló que el objetivo es seguir haciendo de Manchavino una fiesta “cada vez más grande, auténtica y participativa”.

- Publicidad -

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

client-image