Julián Nieva anuncia que el Ayuntamiento de Manzanares no tramitará la implantación de plantas de biometano

La decisión municipal llega tras el incremento de empresas interesadas en instalarse en Manzanares. Según el alcalde Julián Nieva, la prioridad es mantener la convivencia y el consenso, también afirma que el consistorio seguirá trabajando “para la resolución de un problema que sabemos que existe”, en colaboración con los empresarios del sector.

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Manzanares ha cerrado la puerta a la implantación de plantas de biometano en el municipio. Así lo anunció el alcalde, Julián Nieva, mediante una declaración institucional en la que expuso la posición firme del equipo de gobierno: no se tramitarán expedientes vinculados a este tipo de proyectos.

Una decisión para preservar la cohesión social

Según explicó el regidor en la web del ayuntamiento de Manzanares, el consistorio ha optado por no impulsar estos trámites con el fin de evitar tensiones entre la ciudadanía. Lo que no queremos hacer es dividir a la sociedad manzanareña, afirmó Nieva, subrayando que la prioridad es mantener la convivencia y el consenso.

Aumento de solicitudes y cambio de escenario

La decisión municipal llega tras el incremento de empresas interesadas en instalarse en Manzanares. Lo que inicialmente se planteó como una única planta derivó, tras el rechazo de proyectos en localidades cercanas, en la intención de ubicar “tres plantas” en el término municipal.

El alcalde fue tajante: “Manzanares hoy también va a decir de manera contundente no a las plantas de biometano”. En este sentido, insistió en que Manzanares no asumirá infraestructuras rechazadas en otros municipios y anunció que el Ayuntamiento utilizará los recursos jurídicos y administrativos necesarios para que no se instalen.

Gestión responsable de los residuos

Pese al rechazo a estas plantas, el Ayuntamiento remarcó su compromiso con la correcta gestión de los residuos generados por la industria agroalimentaria local, especialmente la vitivinícola, quesera y de transformación de productos agrarios.

En su declaración institucional, Julián Nieva ha manifestado que el Ayuntamiento trabajará con el sector agroalimentario local para buscar soluciones a la gestión de los residuos que generan con el fin de evitar episodios de contaminación como los que ocurrieron en 2013 y 2014, con sanciones económicas para el consistorio.

Agradecimientos y nuevas medidas urbanísticas

El alcalde agradeció a las empresas interesadas su disposición al diálogo y reconoció que se han valorado sus planteamientos. También señaló que, aunque no comparte ciertas formas de movilización, el Ayuntamiento ha considerado “parte de su argumentación” en referencia al colectivo Ecologistas en Acción.

Como medida adicional, el equipo de gobierno avanzó que estudiará cambios en la normativa urbanística para que “en ningún caso” se abra la puerta a la instalación de “macrogranjas” en el término municipal.

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

Julián Nieva anuncia que el Ayuntamiento de Manzanares no tramitará la implantación de plantas de biometano

La decisión municipal llega tras el incremento de empresas interesadas en instalarse en Manzanares. Según el alcalde Julián Nieva, la prioridad es mantener la convivencia y el consenso, también afirma que el consistorio seguirá trabajando “para la resolución de un problema que sabemos que existe”, en colaboración con los empresarios del sector.

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Manzanares ha cerrado la puerta a la implantación de plantas de biometano en el municipio. Así lo anunció el alcalde, Julián Nieva, mediante una declaración institucional en la que expuso la posición firme del equipo de gobierno: no se tramitarán expedientes vinculados a este tipo de proyectos.

Una decisión para preservar la cohesión social

Según explicó el regidor en la web del ayuntamiento de Manzanares, el consistorio ha optado por no impulsar estos trámites con el fin de evitar tensiones entre la ciudadanía. Lo que no queremos hacer es dividir a la sociedad manzanareña, afirmó Nieva, subrayando que la prioridad es mantener la convivencia y el consenso.

Aumento de solicitudes y cambio de escenario

La decisión municipal llega tras el incremento de empresas interesadas en instalarse en Manzanares. Lo que inicialmente se planteó como una única planta derivó, tras el rechazo de proyectos en localidades cercanas, en la intención de ubicar “tres plantas” en el término municipal.

El alcalde fue tajante: “Manzanares hoy también va a decir de manera contundente no a las plantas de biometano”. En este sentido, insistió en que Manzanares no asumirá infraestructuras rechazadas en otros municipios y anunció que el Ayuntamiento utilizará los recursos jurídicos y administrativos necesarios para que no se instalen.

Gestión responsable de los residuos

Pese al rechazo a estas plantas, el Ayuntamiento remarcó su compromiso con la correcta gestión de los residuos generados por la industria agroalimentaria local, especialmente la vitivinícola, quesera y de transformación de productos agrarios.

En su declaración institucional, Julián Nieva ha manifestado que el Ayuntamiento trabajará con el sector agroalimentario local para buscar soluciones a la gestión de los residuos que generan con el fin de evitar episodios de contaminación como los que ocurrieron en 2013 y 2014, con sanciones económicas para el consistorio.

Agradecimientos y nuevas medidas urbanísticas

El alcalde agradeció a las empresas interesadas su disposición al diálogo y reconoció que se han valorado sus planteamientos. También señaló que, aunque no comparte ciertas formas de movilización, el Ayuntamiento ha considerado “parte de su argumentación” en referencia al colectivo Ecologistas en Acción.

Como medida adicional, el equipo de gobierno avanzó que estudiará cambios en la normativa urbanística para que “en ningún caso” se abra la puerta a la instalación de “macrogranjas” en el término municipal.

- Publicidad -

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

client-image