La Feria de Albacete 2025 ha cerrado sus puertas dejando cifras de récord. Durante los once días de celebración, entre el 7 y el 17 de septiembre, el recinto ferial acogió a unas 3.160.000 personas, lo que la convierte en la edición más concurrida de su historia. El dato resulta especialmente llamativo teniendo en cuenta que este año hubo un fin de semana menos que en anteriores ediciones.
El balance no se limita únicamente a la asistencia. La programación incluyó más de 350 actividades de carácter cultural, festivo y solidario. Las tradicionales corridas de toros, los conciertos multitudinarios y las exposiciones de artesanía se combinaron con propuestas gastronómicas en las distintas casetas y con iniciativas solidarias. Entre ellas destacó, un año más, la tómbola de Cáritas, que volvió a agotar todas sus papeletas gracias a la gran respuesta del público.
La feria ha reforzado también su atractivo turístico internacional. A los visitantes procedentes de distintas comunidades españolas, como Madrid, Valencia, Murcia o el País Vasco, se sumaron miles de turistas extranjeros de países tan diversos como Reino Unido, Francia, Países Bajos, Japón, México o Argentina. Este flujo ha contribuido a consolidar la imagen de la feria como un evento de proyección global.
En el ámbito económico, el impacto estimado ha sido de 117 millones de euros, ligeramente por debajo de los 130 millones registrados en la edición anterior. Las autoridades lo atribuyen a la reducción del número de jornadas festivas laborables coincidentes con la celebración, lo que, aun así, no ha impedido alcanzar un volumen de negocio muy significativo para hostelería, comercio y servicios.
El alcalde de Albacete ha calificado esta edición como “la más promocionada de la historia” y ha resaltado el ambiente positivo que ha predominado durante toda la feria. Además, subrayó la ausencia de agresiones sexuales, un aspecto que consideró fundamental para reforzar la seguridad y la imagen del evento.
Con estos resultados, la Feria de Albacete se consolida como una de las citas festivas más importantes del calendario nacional y un referente cultural, económico y turístico que cada año supera sus propias marcas.

