La producción de vino a nivel mundial será la más baja desde los años 60'

Con una significativa bajada del 2%

- Publicidad -

Según datos recabados en 29 países que representan el 85% de la producción mundial de vino por la Organización Internacional del Vino y la Viña se estima una producción de vino para 2024 de entre 227 y 235 mhl.

Esto supondría un descenso del 2% respecto a 2023 que ya fue muy bajo, y una disminución del 13% si hacemos la media de 10 años. Así la producción de vino de 2024 sería la menor desde 1961 (220 mhl)

TENDENCIA DE CONSUMO A LA BAJA

Este segundo año consecutivo de descenso de la producción se da en un contexto de disminución del consumo de vino a nivel mundial y con elevados niveles de existencias.

En la Unión Europea (UE), la producción de vino para 2024 se estima provisionalmente en 139 mhl (excluidos zumos y mostos), lo que representa una disminución de 4,8 mhl, en comparación con 2023.

Esta proyección indica una reducción del 3% con respecto a 2023, un 11% por debajo de la media quinquenal. De confirmarse, constituiría el nivel de producción de vino más bajo registrado desde principios del siglo XXI. Al mismo tiempo, la producción total de la UE representa el 60% del total mundial.

España mantiene su posición como tercer productor de vino de la UE, con un volumen de producción estimado de 33,6 mhl en 2024. Esta cifra representa un aumento de 5,2 mhl (+18%) respecto a 2023, aunque se mantiene un 4% por debajo de la última media quinquenal. El aumento, impulsado por unas cosechas relativamente positivas en Castilla-La Mancha y Extremadura, supone una recuperación parcial de las graves sequías de 2023, pero el estrés hídrico sigue siendo un reto para la producción de vino.

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

La producción de vino a nivel mundial será la más baja desde los años 60'

Con una significativa bajada del 2%

- Publicidad -

Según datos recabados en 29 países que representan el 85% de la producción mundial de vino por la Organización Internacional del Vino y la Viña se estima una producción de vino para 2024 de entre 227 y 235 mhl.

Esto supondría un descenso del 2% respecto a 2023 que ya fue muy bajo, y una disminución del 13% si hacemos la media de 10 años. Así la producción de vino de 2024 sería la menor desde 1961 (220 mhl)

TENDENCIA DE CONSUMO A LA BAJA

Este segundo año consecutivo de descenso de la producción se da en un contexto de disminución del consumo de vino a nivel mundial y con elevados niveles de existencias.

En la Unión Europea (UE), la producción de vino para 2024 se estima provisionalmente en 139 mhl (excluidos zumos y mostos), lo que representa una disminución de 4,8 mhl, en comparación con 2023.

Esta proyección indica una reducción del 3% con respecto a 2023, un 11% por debajo de la media quinquenal. De confirmarse, constituiría el nivel de producción de vino más bajo registrado desde principios del siglo XXI. Al mismo tiempo, la producción total de la UE representa el 60% del total mundial.

España mantiene su posición como tercer productor de vino de la UE, con un volumen de producción estimado de 33,6 mhl en 2024. Esta cifra representa un aumento de 5,2 mhl (+18%) respecto a 2023, aunque se mantiene un 4% por debajo de la última media quinquenal. El aumento, impulsado por unas cosechas relativamente positivas en Castilla-La Mancha y Extremadura, supone una recuperación parcial de las graves sequías de 2023, pero el estrés hídrico sigue siendo un reto para la producción de vino.

- Publicidad -

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

client-image