Nota de prensa del PSOE de Socuéllamos sobre la planta de biometano

- Publicidad -

Socuéllamos, 07.05.2025 – El Grupo Municipal Socialista de Socuéllamos ha solicitado formalmente la convocatoria de un pleno extraordinario y ha registrado una moción para modificar las normas urbanísticas del municipio con el objetivo de limitar o prohibir la instalación de plantas de biometano y macrogranjas en nuestra localidad.
Durante la rueda de prensa celebrada esta mañana, la concejala socialista Vanessa Sáez ha expuesto los motivos que justifican esta iniciativa: "Llevamos meses oyendo hablar de estos proyectos, pero ninguna información ha venido del equipo de gobierno, que es el responsable directo de autorizar este tipo de instalaciones. Desde marzo presentamos por registro una solicitud concreta con medidas, y a día de hoy seguimos sin recibir respuesta".
Sáez ha denunciado además la falta de transparencia del equipo de gobierno, al que acusa de actuar con ocultismo y falsedades: "La alcaldesa no dice la verdad cuando afirma que no sabía nada. Fue el propio Ayuntamiento quien emitió el certificado urbanístico y quien acudió a defender el proyecto ante la Comisión Provincial. La licencia la concede el Ayuntamiento, no la Junta, como quieren
hacer creer".
El PSOE de Socuéllamos defiende que este tipo de plantas, que procesan residuos agroganaderos procedentes de otras zonas, no responden a las necesidades del municipio y sí conllevan graves riesgos medioambientales y sociales: "Hablamos de instalaciones industriales intensivas que afectarán al tráfico, los olores, la contaminación y el modelo económico local. Socuéllamos no puede convertirse en el vertedero de residuos de otras comarcas", ha afirmado Sáez.
Por todo ello, el Grupo Municipal Socialista plantea en su moción:

  • Solicitar un informe técnico-jurídico que evalúe la posibilidad de establecer limitaciones o una prohibición expresa.
  • Iniciar una modificación puntual de las normas subsidiarias que fije límites
    de tonelaje, distancias mínimas y requisitos medioambientales estrictos.
  • Limitar también la implantación de macrogranjas porcinas intensivas.
    "El Ayuntamiento calla, pero el PSOE escucha. Escuchamos a nuestros vecinos, nos hemos reunido con la Plataforma ciudadana, con la empresa, con otros Ayuntamientos. Por eso actuamos. Lo que está en juego es el presente y el futuro de Socuéllamos, y el silencio no es una opción", ha sentenciado Sáez.
    El Grupo Socialista concluye recordando su compromiso como oposición responsable:
    "Estamos aquí para defender el territorio, el medio ambiente y el bienestar de nuestros vecinos y vecinas. No vamos a mirar hacia otro lado".
- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

Nota de prensa del PSOE de Socuéllamos sobre la planta de biometano

- Publicidad -

Socuéllamos, 07.05.2025 – El Grupo Municipal Socialista de Socuéllamos ha solicitado formalmente la convocatoria de un pleno extraordinario y ha registrado una moción para modificar las normas urbanísticas del municipio con el objetivo de limitar o prohibir la instalación de plantas de biometano y macrogranjas en nuestra localidad.
Durante la rueda de prensa celebrada esta mañana, la concejala socialista Vanessa Sáez ha expuesto los motivos que justifican esta iniciativa: "Llevamos meses oyendo hablar de estos proyectos, pero ninguna información ha venido del equipo de gobierno, que es el responsable directo de autorizar este tipo de instalaciones. Desde marzo presentamos por registro una solicitud concreta con medidas, y a día de hoy seguimos sin recibir respuesta".
Sáez ha denunciado además la falta de transparencia del equipo de gobierno, al que acusa de actuar con ocultismo y falsedades: "La alcaldesa no dice la verdad cuando afirma que no sabía nada. Fue el propio Ayuntamiento quien emitió el certificado urbanístico y quien acudió a defender el proyecto ante la Comisión Provincial. La licencia la concede el Ayuntamiento, no la Junta, como quieren
hacer creer".
El PSOE de Socuéllamos defiende que este tipo de plantas, que procesan residuos agroganaderos procedentes de otras zonas, no responden a las necesidades del municipio y sí conllevan graves riesgos medioambientales y sociales: "Hablamos de instalaciones industriales intensivas que afectarán al tráfico, los olores, la contaminación y el modelo económico local. Socuéllamos no puede convertirse en el vertedero de residuos de otras comarcas", ha afirmado Sáez.
Por todo ello, el Grupo Municipal Socialista plantea en su moción:

  • Solicitar un informe técnico-jurídico que evalúe la posibilidad de establecer limitaciones o una prohibición expresa.
  • Iniciar una modificación puntual de las normas subsidiarias que fije límites
    de tonelaje, distancias mínimas y requisitos medioambientales estrictos.
  • Limitar también la implantación de macrogranjas porcinas intensivas.
    "El Ayuntamiento calla, pero el PSOE escucha. Escuchamos a nuestros vecinos, nos hemos reunido con la Plataforma ciudadana, con la empresa, con otros Ayuntamientos. Por eso actuamos. Lo que está en juego es el presente y el futuro de Socuéllamos, y el silencio no es una opción", ha sentenciado Sáez.
    El Grupo Socialista concluye recordando su compromiso como oposición responsable:
    "Estamos aquí para defender el territorio, el medio ambiente y el bienestar de nuestros vecinos y vecinas. No vamos a mirar hacia otro lado".
- Publicidad -

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

client-image