La alcaldesa de Socuéllamos, Pruden Medina, ha ofrecido esta mañana una rueda de prensa en la que ha salido al paso de las declaraciones vertidas a la prensa por la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Elena García Zalve.
Para Medina, la portavoz socialista “ha utilizado el Ayuntamiento para hacer precampaña y decir ciertas mentiras a las que ya nos tienen acostumbrados.” La alcaldesa ha valorado que “la oposición está a la desesperada y tratan de confundir a la población” y ha recordado “la ausencia de trabajo y la incapacidad para gobernar” del Partido Socialista durante los 8 meses que ocuparon el gobierno.
Medina ha asegurado que “parte de los plenos es hacer control al gobierno” y ha criticado que la oposición “no realizara ninguna pregunta o ruego, mostrando una vez más su habitual actitud chulesca y su falta de trabajo”.
En cuanto a la moción de urgencia presentada en el Pleno Ordinario, la primera edil ha recordado que se trata de un contrato para el Proyecto CLIME para el ahorro energético que ha seguido el proceso legal que requiere al tratarse de una cuantía de 3 millones de Euros. Medina ha informado de que la central formalizó el contrato el 9 de abril, que se comunicó al Ayuntamiento el 12 de abril, y que tras su estudio legal se presentó al Pleno el 30 de abril, pero “el PSOE, como en todo lo que es importante, se abstuvo” ha declarado.
Pruden Medina ha incidido en su “experiencia para gobernar junto a otros partidos minoritarios, ajustando los programas electorales, y siendo socios con un gran resultado para los vecinos, a diferencia del Partido Socialista que perdió el gobierno al no aceptar las reglas de la democracia y no respetar al minoritario”, y ha añadido que “la portavoz socialista tiene mucho que aprender”.
La Alcaldesa ha subrayado que durante sus tres años de gestión se han aprobado cuatro presupuestos, se ha reducido la deuda municipal de 7.400.000 Euros a 4.900.000 Euros, se han realizado inversiones en obras importantes con recursos propios, y se ha motivado el empleo con Planes de Empleo y ayudas a empresas.
En cuanto a las quejas socialistas de no poder acceder a materiales del Ayuntamiento, Medina ha recordado que “en sus 8 meses de gobierno no fueron capaces de darnos ni un ordenador ni una impresora, algo que tuvimos que hacer nosotros cuando entramos” y ha añadido que cada grupo político recibe una remuneración mensual de 904 Euros para poder trabajar “con lo que tienen de sobra para folios y carpetas”.
La Alcaldesa ha lamentado “que el PSOE de Socuéllamos no esté a la altura de lo que nuestro pueblo merece, y es que les falta madurez democrática y les sobra negatividad”, y ha negado las acusaciones de no recibir a los vecinos, afirmando que “era Elena García quien se encerraba en su búnker del despacho”.
Medina ha concluido señalando que “al Partido Socialista les molesta que se hagan obras” y ha cedido el turno de palabra a la concejal de urbanismo, Concepción Arenas quien ha lamentado las quejas vertidas por la oposición sobre la obra de los puentes del Camino de la Huerta del Resmao. Arenas ha criticado “que hayan lanzado esa alarma social sin haber preguntado primero, porque siempre me he preocupado de informarles de todo lo que han querido saber” y ha afirmado que la grieta aparecidas en las aletas para la contención de tierras y aguas “son normales incluso 10 años después de realizar la obra, pero en ningún momento afectan a la estructura, capaz de soportar hasta 70 toneladas”.
En cuanto a la obra de la isleta de la carretera de El Bonillo, Arenas ha indicado que “se ha subido la tierra para no perjudicar a los árboles ni a sus raíces” y que “no hay ningún problema de seguridad” asegurando desconocer en qué se basan los socialistas para esta acusación.
Finalmente, la alcaldesa ha lamentado que “la oposición intente generar dudas sobre las obras en época preelectoral”, señalando que “nos queda el agradecimiento de los vecinos por unas obras que eran necesarias.” Medina ha explicado que se va a continuar trabajando en todo lo previsto, como el parque canino que se va a ubicar junto a la pista de skateboard en las inmediaciones de la plaza de toros, y ha anunciado que se ha solicitado una subvención europea, que ya se pidió el año pasado y no fue concedida, para la creación de una red Wifi pública.




























