spot_img

Rutas entre volcanes de trail runnig en la provincia de Ciudad Real

Ciudad Real es la única provincia de Castilla-La Mancha que cuenta con este tipo de circuitos permanentes para la práctica deportiva de trail, senderismo y BTT.

- Publicidad -

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, acompañado por el vicepresidente responsable del área de Cultura, Juventud y Deportes, David Triguero, asistió  en el Consejo Superior de Deportes a la presentación oficial de la Red Estatal de Instalaciones Permanentes de Trail Running acreditada por la RFA. Caballero estuvo acompañado por los alcaldes de Alcolea de Calatrava, Eduardo Plaza y Corral de Calatrava, Andrés Cárdenas.

Ciudad Real es la única provincia de Castilla-La Mancha que cuenta con este tipo de instalaciones en el marco del programa de la Real Federación Española de Atletismo en torno a circuitos permanentes para la práctica deportiva de trail, senderismo y BTT. Todos ellos circuitos señalizados y homologados.

- Publicidad -

El presidente de la institución provincial destacaba la importancia de que nuestra provincia cuente con este tipo de instalaciones, un recurso de primer orden para impulsar nuestro territorio y dar a conocer nuestro patrimonio natural, cultural y gastronómico, además de promover el proyecto de “Geoparque, Volcanes de calatrava”, único proyecto cuya candidatura la comisión nacional de cooperación va a elevar ante la Unesco. 

En total, son 27 las provincias de España adheridas a esta Red Estatal de Instalaciones Permanentes de Trail Running acreditada por la RFA.

Rutas

-Publicidad-

El TCR “Entrevolcanes” cuenta con tres itinerarios, de dificultad progresiva, y cada uno de ellos discurre por espacios naturales de extraordinaria belleza y de gran valor natural e histórico en torno a un recorrido vinculado al espacio natural del Campo de Calatrava.

La primera de las rutas, bajo el título “Ruta del Cerrro de la Cruz”,  discurre íntegramente por Alcolea de Calatrava. Se trata de un circuito de tipología circular, de 6,5 km,  que tiene su punto de inicio en el Centro de Recepción de Alcolea de Calatrava. Saliendo de la población por el Camino de Bullaque o Camino de la Cruz se bordea las Peñas del Bú. En su recorrido se pasa por la Laguna del Bú y, a continuación, por la base del volcán del Cerro de la Cruz, hasta regresar de nuevo al Centro de Recepción.

La segunda de las rutas, bajo el nombre “Puente de las Ovejas”,  discurre por los términos municipales de Alcolea de Calatrava-Corral de Calatrava. Una ruta de tipo lineal, de 24,9 km, cuyo punto de inicio se localiza en el Centro de Recepción de Alcolea de Calatrava y discurre por caminos tradicionales hasta alcanzar Corral de Calatrava.

Casi a la mitad del recorrido se encuentra el conjunto del volcán y laguna de Peñarroya (Declarados Monumento Natural). En esta zona el recorrido se une a la Cañada Real Soriana que conduce hasta el Puente de las Ovejas, ubicado sobre el río Guadiana y que servía de contadero del ganado. En este punto se abandona la Cañada Real para dirigirse dirección sureste, paralela al río Guadiana y, posteriormente, al Arroyo del Prado, hasta llegar a Corral de Calatrava donde se encuentra el Centro de Recepción.

La tercera de las rutas bajo la denominación de “Maares y el volcán de Piedrabuena”, presenta una tipología circular, de 28,5 km, que discurre por los términos municipales de Alcolea de Calatrava y Piedrabuena. El punto de inicio se localiza en el Punto de Recepción ubicado en Alcolea.  Después de tomar el Camino de Bullaque o de la Cruz se pasa por la zona de las Peñas de Bú dirección a Piedrabuena. En el kilómetro 7 del recorrido se encuentra la Ermita de la Sierra de la Cruz (791 m). La ruta desciende hasta Piedrabuena, pasando por su casco urbano y donde se encuentra el Centro de Recepción de esta localidad.

El recorrido se dirige hacia el Monumento Natural del Volcán de Piedrabuena e inicia una ascensión paulatina que culmina entre el Cerro del Grajo y el Morro del Puerto (731 m). Poco después se toma la Cañada Real Riojana o Galiana que pasa junto a la Laguna de Camacha. A continuación la ruta se une a la Cañada Real Soriana para llegar hasta Alcolea de Calatrava, final de esta ruta, pasando antes por la laguna del Bú y el volcán del Cerro. /

- Publicidad -

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

síguenosredes

8,250FansMe gusta
3,061SeguidoresSeguir
2,020SeguidoresSeguir
client-image