Santoral del 2 de octubre. Beregiso, Eleuterio, Saturio, Teófilo y Ursicino.

- Publicidad -

2 de octubre. Mes dedicado al Santo Rosario. Día de los Santos Ángeles Custodios. Jueves de la XXVI Semana del Tiempo Ordinario

Felicidades a los que se llaman: Beregiso, Eleuterio, Saturio, Teófilo y Ursicino.


Salmo

Los mandatos del Señor son rectos y alegran el corazón


Evangelio de hoy

Lectura del santo evangelio según san Lucas (10,1-12):

En aquel tiempo, designó el Señor otros setenta y dos y los mandó por delante, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares adonde pensaba ir él.
Y les decía: «La mies es abundante y los obreros pocos; rogad, pues, al dueño de la mies que mande obreros a su mies. ¡Poneos en camino! Mirad que os mando como corderos en medio de lobos. No llevéis talega, ni alforja, ni sandalias; y no os detengáis a saludar a nadie por el camino. Cuando entréis en una casa, decid primero: «Paz a esta casa». Y si allí hay gente de paz, descansará sobre ellos vuestra paz; si no, volverá a vosotros. Quedaos en la misma casa, comed y bebed de lo que tengan, porque el obrero merece su salario. No andéis cambiando de casa. Si entráis en un pueblo y os reciben bien, comed lo que os pongan, curad a los enfermos que haya, y decid: «Está cerca de vosotros el reino de Dios.» Cuando entréis en un pueblo y no os reciban, salid a la plaza y decid: «Hasta el polvo de vuestro pueblo, que se nos ha pegado a los pies, nos lo sacudimos sobre vosotros. De todos modos, sabed que está cerca el reino de Dios.» Os digo que aquel día será más llevadero para Sodoma que para ese pueblo.»

Palabra del Señor


Santos Ángeles Custodios, más conocidos como ángeles de la guarda. Aunque mucha gente lo desconoce no se trata de una leyenda antigua o devoción infantil, a día de hoy en la Iglesia Católica sigue vigente la creencia que Dios nos ha asignado un ángel a cada uno de los hombres para que, con su presencia invisible pero solícita nos asista y aconseje. A nuestro ángel de la guarda podemos rezarle y pedirle cosas. También es la Fiesta Patronal de todos los Cuerpos de Policía. Felicidades a todos ellos.

San Beregiso de Andage abad, de Bélgica que fundó en este lugar un monasterio de canónigos regulares, el cual presidió con fidelidad (s. VIII).

San Eleuterio de Nicomedia en Bitinia, mártir. (s. IV).

San Saturio de Numancia eremita (en las inmediaciones de la actual Soria) (s. VII).

San Teófilo de Constantinopla, monje, en el periodo iconoclasta fue un defensor del culto a las imágenes, fue torturado cruelmente por el emperador León el Isáurico y después exiliado. (s. VIII).

San Ursicino de Chur obispo y primer abad del monasterio de Disentis, que él mismo había fundado (s. VIII).

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

Santoral del 2 de octubre. Beregiso, Eleuterio, Saturio, Teófilo y Ursicino.

- Publicidad -

2 de octubre. Mes dedicado al Santo Rosario. Día de los Santos Ángeles Custodios. Jueves de la XXVI Semana del Tiempo Ordinario

Felicidades a los que se llaman: Beregiso, Eleuterio, Saturio, Teófilo y Ursicino.


Salmo

Los mandatos del Señor son rectos y alegran el corazón


Evangelio de hoy

Lectura del santo evangelio según san Lucas (10,1-12):

En aquel tiempo, designó el Señor otros setenta y dos y los mandó por delante, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares adonde pensaba ir él.
Y les decía: «La mies es abundante y los obreros pocos; rogad, pues, al dueño de la mies que mande obreros a su mies. ¡Poneos en camino! Mirad que os mando como corderos en medio de lobos. No llevéis talega, ni alforja, ni sandalias; y no os detengáis a saludar a nadie por el camino. Cuando entréis en una casa, decid primero: «Paz a esta casa». Y si allí hay gente de paz, descansará sobre ellos vuestra paz; si no, volverá a vosotros. Quedaos en la misma casa, comed y bebed de lo que tengan, porque el obrero merece su salario. No andéis cambiando de casa. Si entráis en un pueblo y os reciben bien, comed lo que os pongan, curad a los enfermos que haya, y decid: «Está cerca de vosotros el reino de Dios.» Cuando entréis en un pueblo y no os reciban, salid a la plaza y decid: «Hasta el polvo de vuestro pueblo, que se nos ha pegado a los pies, nos lo sacudimos sobre vosotros. De todos modos, sabed que está cerca el reino de Dios.» Os digo que aquel día será más llevadero para Sodoma que para ese pueblo.»

Palabra del Señor


Santos Ángeles Custodios, más conocidos como ángeles de la guarda. Aunque mucha gente lo desconoce no se trata de una leyenda antigua o devoción infantil, a día de hoy en la Iglesia Católica sigue vigente la creencia que Dios nos ha asignado un ángel a cada uno de los hombres para que, con su presencia invisible pero solícita nos asista y aconseje. A nuestro ángel de la guarda podemos rezarle y pedirle cosas. También es la Fiesta Patronal de todos los Cuerpos de Policía. Felicidades a todos ellos.

San Beregiso de Andage abad, de Bélgica que fundó en este lugar un monasterio de canónigos regulares, el cual presidió con fidelidad (s. VIII).

San Eleuterio de Nicomedia en Bitinia, mártir. (s. IV).

San Saturio de Numancia eremita (en las inmediaciones de la actual Soria) (s. VII).

San Teófilo de Constantinopla, monje, en el periodo iconoclasta fue un defensor del culto a las imágenes, fue torturado cruelmente por el emperador León el Isáurico y después exiliado. (s. VIII).

San Ursicino de Chur obispo y primer abad del monasterio de Disentis, que él mismo había fundado (s. VIII).

- Publicidad -

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

client-image