23 de septiembre. Mes dedicado al arcángel san Miguel y a la Biblia. Martes de la XXV Semana del Tiempo Ordinario. Hoy día de un grandísimo santo, san Pío de Pietrelcina.
Felicidades a los que se llaman Pío, Tecla, Adamnano, Andrés, Constancio, Lino y Sosso o Sosio.
Salmo
Vamos alegres a la casa del Señor
Evangelio de hoy
Lectura del santo evangelio según san Lucas (8,19-21):
En aquel tiempo, vinieron a ver a Jesús su madre y sus hermanos, pero con el gentío no lograban llegar hasta él.
Entonces lo avisaron: «Tu madre y tus hermanos están fuera y quieren verte.»
Él les contestó: «Mi madre y mis hermanos son éstos: los que escuchan la palabra de Dios y la ponen por obra.»
Palabra del Señor
San Pío de Pietrelcina, el Padre Pío
Santo capuchino italiano muy conocido por sus estigmas, su generoso trabajo como sacerdote y su testimonio de santificación del dolor. En verdad os invito a todos a profundizar más en la vida de este gran santo. Recibió los estigmas, que desaparecieron milagrosamente en el momento de su muerte, su cuerpo está incorrupto. (s. XX).
Santa Tecla de Seleucia, virgen y mártir, originaria de Iconio, relacionada con San Pablo, en Licaonia. (s. I).
San Adamnano de Hy, presbítero y abad, varón muy docto en conocimientos bíblicos y amantísimo de la unidad y de la paz, que, tanto en Escocia como en Irlanda, con su predicación persuadió a muchos para celebrar la Pascua según la tradición romana. (s. VIII).
San Andrés Fournet. Sacerdote, fundó con Santa Isabel Bichier la comunidad de Hermanas de la Santa Cruz (o hermanas de San Andrés). (s. XIX).
San Constancio de Ancona, mansionario de la iglesia, conspicuo más por la humildad que por el don de milagros (s. V).
San Lino papa, a quien, según testimonio de san Ireneo, los santos apóstoles le encomendaron el episcopado de la Iglesia fundada en la Urbe. Pablo apóstol lo recuerda como compañero (s. I).
San Sosso o Sosio de Misena, diácono y mártir, quien, al decir del papa san Símaco, deseando proteger de la muerte a su obispo, consiguió también él el martirio con igual precio y gloria (s. IV).