Santoral del 27 de octubre. Bartolomé, Cristeta, Frumencio, Namancio, Oterano, Sabina, Trásea, Vicente y Gaudioso.

- Publicidad -

27 de octubre, mes del Santo Rosario. Lunes de la XXX Semana del Tiempo Ordinario

Felicitar con motivo de su onomástica a quien se llama: Bartolomé, Cristeta, Frumencio, Namancio, Oterano, Sabina, Trásea, Vicente y Gaudioso.


Salmo

Nuestro Dios es un Dios que salva


Evangelio de hoy

Lectura del santo evangelio según san Lucas (13,10-17):

Un sábado, enseñaba Jesús en una sinagoga. Había una mujer que desde hacía dieciocho años estaba enferma por causa de un espíritu, y andaba encorvada, sin poderse enderezar.
Al verla, Jesús la llamó y le dijo: «Mujer, quedas libre de tu enfermedad.» Le impuso las manos, y en seguida se puso derecha. Y glorificaba a Dios.
Pero el jefe de la sinagoga, indignado porque Jesús había curado en sábado, dijo a la gente: «Seis días tenéis para trabajar; venid esos días a que os curen, y no los sábados.»
Pero el Señor, dirigiéndose a él, dijo: «Hipócritas: cualquiera de vosotros, ¿no desata del pesebre al buey o al burro y lo lleva a abrevar, aunque sea sábado? Y a ésta, que es hija de Abrahán, y que Satanás ha tenido atada dieciocho años, ¿no había que soltarla en sábado?»
A estas palabras, sus enemigos quedaron abochornados, y toda la gente se alegraba de los milagros que hacía.

Palabra del Señor


San Bartolomé de Bregantia obispo de la Orden de Predicadores.

Santa Cristeta, santa Sabina y san Vicente de Talavera hermanos mártires del s. IV, sufrieron su martirio en tiempos de Diocleciano. A Vicente que era el hermano mayor, lo condenan a muerte por su pertinacia en perseverar en la fe cristiana. Lo meten en la cárcel y, en espera de que se cumpla la sentencia, es visitado por sus dos hermanas que, entre llantos y confirmándole en su decisión de ser fiel a Jesucristo, le sugieren la posibilidad de una fuga con el fin de que, sin padres que les tutelen, siga él siendo su apoyo y valedor. La escapada se realiza, pero los soldados romanos los encuentran en la cercana Ávila donde son los tres martirizados, en el año 304.

San Frumencio de Etiopía obispo en tiempos de Constantino que llevó la fe cristiana a este país africano.

San Namancio de Arvernia obispo

San Oterano de Iona monje, fue discípulo de san Columbano (s. VI)

San Trásea de Esmirna obispo mártir, en Asia en Esmirna actual Turquía.

San Gaudioso de Nápoles obispo, el cual, causa de la persecución de los vándalos, pasó de Abitinia a la Campania, terminando sus días en la paz de un monasterio (s. V/VI).

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

Santoral del 27 de octubre. Bartolomé, Cristeta, Frumencio, Namancio, Oterano, Sabina, Trásea, Vicente y Gaudioso.

- Publicidad -

27 de octubre, mes del Santo Rosario. Lunes de la XXX Semana del Tiempo Ordinario

Felicitar con motivo de su onomástica a quien se llama: Bartolomé, Cristeta, Frumencio, Namancio, Oterano, Sabina, Trásea, Vicente y Gaudioso.


Salmo

Nuestro Dios es un Dios que salva


Evangelio de hoy

Lectura del santo evangelio según san Lucas (13,10-17):

Un sábado, enseñaba Jesús en una sinagoga. Había una mujer que desde hacía dieciocho años estaba enferma por causa de un espíritu, y andaba encorvada, sin poderse enderezar.
Al verla, Jesús la llamó y le dijo: «Mujer, quedas libre de tu enfermedad.» Le impuso las manos, y en seguida se puso derecha. Y glorificaba a Dios.
Pero el jefe de la sinagoga, indignado porque Jesús había curado en sábado, dijo a la gente: «Seis días tenéis para trabajar; venid esos días a que os curen, y no los sábados.»
Pero el Señor, dirigiéndose a él, dijo: «Hipócritas: cualquiera de vosotros, ¿no desata del pesebre al buey o al burro y lo lleva a abrevar, aunque sea sábado? Y a ésta, que es hija de Abrahán, y que Satanás ha tenido atada dieciocho años, ¿no había que soltarla en sábado?»
A estas palabras, sus enemigos quedaron abochornados, y toda la gente se alegraba de los milagros que hacía.

Palabra del Señor


San Bartolomé de Bregantia obispo de la Orden de Predicadores.

Santa Cristeta, santa Sabina y san Vicente de Talavera hermanos mártires del s. IV, sufrieron su martirio en tiempos de Diocleciano. A Vicente que era el hermano mayor, lo condenan a muerte por su pertinacia en perseverar en la fe cristiana. Lo meten en la cárcel y, en espera de que se cumpla la sentencia, es visitado por sus dos hermanas que, entre llantos y confirmándole en su decisión de ser fiel a Jesucristo, le sugieren la posibilidad de una fuga con el fin de que, sin padres que les tutelen, siga él siendo su apoyo y valedor. La escapada se realiza, pero los soldados romanos los encuentran en la cercana Ávila donde son los tres martirizados, en el año 304.

San Frumencio de Etiopía obispo en tiempos de Constantino que llevó la fe cristiana a este país africano.

San Namancio de Arvernia obispo

San Oterano de Iona monje, fue discípulo de san Columbano (s. VI)

San Trásea de Esmirna obispo mártir, en Asia en Esmirna actual Turquía.

San Gaudioso de Nápoles obispo, el cual, causa de la persecución de los vándalos, pasó de Abitinia a la Campania, terminando sus días en la paz de un monasterio (s. V/VI).

- Publicidad -

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

client-image