Santoral del 29 de septiembre. Gabriel, Miguel, Rafael, Alarico, Eutiquio, Fraterno, Juan, Liudwino, Mauricio, Quiríaco y Renato.

- Publicidad -

29 de septiembre. Mes dedicado al arcángel san Miguel y a la Biblia. Hoy es el día de los santos arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael.

En el año 1880 testigos presenciales aseguraron que el Pontífice tuvo una visión de Satanás y decidió pedir la intercesión de San Miguel para toda la Iglesia. Según la tradición, lo que motivó al Papa León XIII a escribir la oración fueron las terribles imágenes que vio y escuchó.

“Vi demonios y oí sus crujidos, sus blasfemias, sus burlas. Oí la espeluznante voz de Satanás desafiando a Dios, diciendo que él podía destruir la Iglesia y llevar todo el mundo al infierno si se le daba suficiente tiempo y poder. Satanás pidió permiso a Dios de tener 100 años para poder influenciar al mundo como nunca antes había podido hacerlo”, dijo.

Acto seguido escribió esta oración que se rezaba en todas las Misas antes del Concilio Vaticano II.

San Miguel Arcángel, defiéndenos en la lucha.
Sé nuestro amparo contra la perversidad y acechanzas del demonio.
Que Dios manifieste sobre él su poder, es nuestra humilde súplica.
Y tú, oh Príncipe de la Milicia Celestial, con el poder que Dios te ha conferido,
arroja al infierno a Satanás, y a los demás espíritus malignos que vagan por el mundo para la perdición de las almas.
Amén.

Felicidades a los que se llaman Gabriel, Miguel, Rafael, Alarico, Eutiquio, Fraterno, Juan, Liudwino, Mauricio, Quiríaco y Renato.


Salmo

Delante de los ángeles tañeré para ti, Señor


Evangelio de hoy

Lectura del santo evangelio según san Juan (1,47-51):

En aquel tiempo, vio Jesús que se acercaba Natanael y dijo de él: «Ahí tenéis a un israelita de verdad, en quien no hay engaño.»
Natanael le contesta: «¿De qué me conoces?»
Jesús le responde: «Antes de que Felipe te llamara, cuando estabas debajo de la higuera, te vi.»
Natanael respondió: «Rabí, tú eres el Hijo de Dios, tú eres el Rey de Israel.»
Jesús le contestó: «¿Por haberte dicho que te vi debajo de la higuera, crees? Has de ver cosas mayores.» Y le añadió: «Yo os aseguro: veréis el cielo abierto y a los ángeles de Dios subir y bajar sobre el Hijo del hombre.»

Palabra del Señor


Santos arcángeles san Miguel, san Gabriel y san Rafael. En el día de la dedicación de la basílica bajo el título de San Miguel, en la vía Salaria, a seis miliarios de Roma, se celebran juntamente los tres arcángeles, de quienes la Sagrada Escritura revela misiones singulares y que, sirviendo a Dios día y noche, y contemplando su rostro, a Él glorifican sin cesar. Los arcángeles antes tenían su día cada uno ahora, se han unificado en el mismo. De los tres, Miguel es al que rezamos en defensa del mal. Hay una cosa muy curiosa que os voy a contar…

Hay una misteriosa línea imaginaria que une siete monasterios dedicados a San Miguel, desde Irlanda hasta Israel ¿es solo una coincidencia? Son siete santuarios lejanísimos entre sí, y sin embargo, perfectamente alineados.

Según la leyenda, esta línea representa el golpe de espada que el Santo infligió al Diablo para enviarlo al infierno tras una apocalíptica batalla en los cielos. En todo caso es s orprendente la disposición de estos santuarios en la línea: los tres sitios más importantes, Mont Saint Michel en Francia, la Sacra de San Miguel en val de Susa y el santuario de Monte Sant’Angelo en el Gargano están todos a la misma distancia. Una advertencia del Santo Arcángel para que se respeten siempre las leyes de Dios y los fieles prosigan en la rectitud.

Además, esta Línea Sacra está en perfecta alineación con el ocaso del sol en el día del Solsticio de Verano

San Alarico o Adelrico de Ufnau, presbítero y eremita (s. X).

San Eutiquio de Heraclea, obispo y mártir (s. III).

San Fraterno de Auxerre, obispo (s. V).

San Juan de Dukla, presbítero de la Orden de Hermanos Menores, que vivió una vida oculta y ascética según usanza de los Observantes, con ferviente dedicación pastoral a la cura de almas y fomento de la unidad de los cristianos. (s. V).

San Liudwino , obispo de Tréveris, fundador del monasterio de este lugar y muerto en Reims (s. VIII).

San Mauricio de Carnoet, abad primero del monasterio de Langonet y después del de Carnoet, de la Orden Cisterciense, fundado por él, donde murió en olor de santidad. (s. XII).

San Quiríaco de Palestina, anacoreta, de vida austerísima que habitó en cuevas hasta casi nonagenario y fue ejemplo de anacoretas y defensor de la verdadera fe contra los errores de los origenistas. (s. VI).

San Renato Goupil, mártir, que, médico y cooperador con san Isaac Jogues, fue asesinado a golpes de hacha por un nativo en Canadá.

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

Santoral del 29 de septiembre. Gabriel, Miguel, Rafael, Alarico, Eutiquio, Fraterno, Juan, Liudwino, Mauricio, Quiríaco y Renato.

- Publicidad -

29 de septiembre. Mes dedicado al arcángel san Miguel y a la Biblia. Hoy es el día de los santos arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael.

En el año 1880 testigos presenciales aseguraron que el Pontífice tuvo una visión de Satanás y decidió pedir la intercesión de San Miguel para toda la Iglesia. Según la tradición, lo que motivó al Papa León XIII a escribir la oración fueron las terribles imágenes que vio y escuchó.

“Vi demonios y oí sus crujidos, sus blasfemias, sus burlas. Oí la espeluznante voz de Satanás desafiando a Dios, diciendo que él podía destruir la Iglesia y llevar todo el mundo al infierno si se le daba suficiente tiempo y poder. Satanás pidió permiso a Dios de tener 100 años para poder influenciar al mundo como nunca antes había podido hacerlo”, dijo.

Acto seguido escribió esta oración que se rezaba en todas las Misas antes del Concilio Vaticano II.

San Miguel Arcángel, defiéndenos en la lucha.
Sé nuestro amparo contra la perversidad y acechanzas del demonio.
Que Dios manifieste sobre él su poder, es nuestra humilde súplica.
Y tú, oh Príncipe de la Milicia Celestial, con el poder que Dios te ha conferido,
arroja al infierno a Satanás, y a los demás espíritus malignos que vagan por el mundo para la perdición de las almas.
Amén.

Felicidades a los que se llaman Gabriel, Miguel, Rafael, Alarico, Eutiquio, Fraterno, Juan, Liudwino, Mauricio, Quiríaco y Renato.


Salmo

Delante de los ángeles tañeré para ti, Señor


Evangelio de hoy

Lectura del santo evangelio según san Juan (1,47-51):

En aquel tiempo, vio Jesús que se acercaba Natanael y dijo de él: «Ahí tenéis a un israelita de verdad, en quien no hay engaño.»
Natanael le contesta: «¿De qué me conoces?»
Jesús le responde: «Antes de que Felipe te llamara, cuando estabas debajo de la higuera, te vi.»
Natanael respondió: «Rabí, tú eres el Hijo de Dios, tú eres el Rey de Israel.»
Jesús le contestó: «¿Por haberte dicho que te vi debajo de la higuera, crees? Has de ver cosas mayores.» Y le añadió: «Yo os aseguro: veréis el cielo abierto y a los ángeles de Dios subir y bajar sobre el Hijo del hombre.»

Palabra del Señor


Santos arcángeles san Miguel, san Gabriel y san Rafael. En el día de la dedicación de la basílica bajo el título de San Miguel, en la vía Salaria, a seis miliarios de Roma, se celebran juntamente los tres arcángeles, de quienes la Sagrada Escritura revela misiones singulares y que, sirviendo a Dios día y noche, y contemplando su rostro, a Él glorifican sin cesar. Los arcángeles antes tenían su día cada uno ahora, se han unificado en el mismo. De los tres, Miguel es al que rezamos en defensa del mal. Hay una cosa muy curiosa que os voy a contar…

Hay una misteriosa línea imaginaria que une siete monasterios dedicados a San Miguel, desde Irlanda hasta Israel ¿es solo una coincidencia? Son siete santuarios lejanísimos entre sí, y sin embargo, perfectamente alineados.

Según la leyenda, esta línea representa el golpe de espada que el Santo infligió al Diablo para enviarlo al infierno tras una apocalíptica batalla en los cielos. En todo caso es s orprendente la disposición de estos santuarios en la línea: los tres sitios más importantes, Mont Saint Michel en Francia, la Sacra de San Miguel en val de Susa y el santuario de Monte Sant’Angelo en el Gargano están todos a la misma distancia. Una advertencia del Santo Arcángel para que se respeten siempre las leyes de Dios y los fieles prosigan en la rectitud.

Además, esta Línea Sacra está en perfecta alineación con el ocaso del sol en el día del Solsticio de Verano

San Alarico o Adelrico de Ufnau, presbítero y eremita (s. X).

San Eutiquio de Heraclea, obispo y mártir (s. III).

San Fraterno de Auxerre, obispo (s. V).

San Juan de Dukla, presbítero de la Orden de Hermanos Menores, que vivió una vida oculta y ascética según usanza de los Observantes, con ferviente dedicación pastoral a la cura de almas y fomento de la unidad de los cristianos. (s. V).

San Liudwino , obispo de Tréveris, fundador del monasterio de este lugar y muerto en Reims (s. VIII).

San Mauricio de Carnoet, abad primero del monasterio de Langonet y después del de Carnoet, de la Orden Cisterciense, fundado por él, donde murió en olor de santidad. (s. XII).

San Quiríaco de Palestina, anacoreta, de vida austerísima que habitó en cuevas hasta casi nonagenario y fue ejemplo de anacoretas y defensor de la verdadera fe contra los errores de los origenistas. (s. VI).

San Renato Goupil, mártir, que, médico y cooperador con san Isaac Jogues, fue asesinado a golpes de hacha por un nativo en Canadá.

- Publicidad -

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

client-image