Santoral del 4 de agosto. Juan María, Rubén, Aristarco, Eleuterio, Eufronio, Ia, Jacinto, Onofre y Rainero.

- Publicidad -

4 de agosto. Mes dedicado a la devoción del Inmaculado Corazón de María. Hoy tenemos que felicitar a todos los sacerdotes y en especial a nuestros párrocos Juan Pedro y Rafael porque es el día de su patrón, san Juan María Vianney, el santo cura de Ars. Lunes de la XVIII Semana del Tiempo Ordinario

Felicidades a los que se llaman Juan María, Rubén, Aristarco, Eleuterio, Eufronio, Ia, Jacinto, Onofre y Rainero.


Salmo

Aclamad a Dios, nuestra fuerza


Evangelio de hoy

Lectura del santo evangelio según san Mateo (14,13-21):

En aquel tiempo, al enterarse Jesús de la muerte de Juan, el Bautista, se marchó de allí en barca, a un sitio tranquilo y apartado. Al saberlo la gente, lo siguió por tierra desde los pueblos. Al desembarcar, vio Jesús el gentío, le dio lástima y curó a los enfermos.
Como se hizo tarde, se acercaron los discípulos a decirle: «Estamos en despoblado y es muy tarde, despide a la multitud para que vayan a las aldeas y se compren de comer.»
Jesús les replicó: «No hace falta que vayan, dadles vosotros de comer.»
Ellos le replicaron: «Si aquí no tenemos más que cinco panes y dos peces.»
Les dijo: «Traédmelos.»
Mandó a la gente que se recostara en la hierba y, tomando los cinco panes y los dos peces, alzó la mirada al cielo, pronunció la bendición, partió los panes y se los dio a los discípulos; los discípulos se los dieron a la gente. Comieron todos hasta quedar satisfechos y recogieron doce cestos llenos de sobras. Comieron unos cinco mil hombres, sin contar mujeres y niños.

Palabra del Señor


San Juan María Vianney, Cura de Ars
Juan María Bautista Vianney (a veces escrito Juan Vianey), el Santo Cura de Ars. Es patrón de los sacerdotes; ejemplo de virtud, confesor, promotor de la Eucaristía y de la devoción Mariana. Nació cerca de Lyon el año 1786. Tuvo que superar muchas dificultades para llegar por fin a ordenarse sacerdote. Se le confió la parroquia de Ars, en la diócesis de Belley, y el santo, con una activa predicación, con la mortificación, la oración y la caridad, la gobernó, y promovió de un modo admirable su adelanto espiritual. Estaba dotado de unas cualidades extraordinarias como confesor, lo cual hacía que los fieles acudiesen a él de todas partes, para escuchar sus santos consejos. Murió el año 1859.

San Rubén, estilita. Santo ermitaño que redujo su espacio vital a la peana de una columna.

San Aristarco, que fue discípulo de san Pablo, fiel compañero en sus viajes y prisionero con él en Roma (s. I).

San Eleuterio de Tarsia, mártir (s. IV).

San Eufronio de Tours, obispo, que participó en varios concilios, reparó muchas iglesias en la ciudad, erigió parroquias en las aldeas y promovió con gran cuidado la veneración de la Santa Cruz. (s. VI).

Santa Ia, mártir durante el reinado de Sapor II. (s. VII).

San Jacinto de Roma, mártir (s. III/IV).

San Onofre eremita, eremita, insigne por sus ayunos y por la austeridad de vida. (s. X).

San Rainero de Split, obispo y mártir. Fue primeramente monje y después sobrellevó grandes sufrimientos por defender los derechos de la Iglesia en la sede episcopal de Cagli, y posteriormente murió apedreado en la de Split. (s. XII).

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

Santoral del 4 de agosto. Juan María, Rubén, Aristarco, Eleuterio, Eufronio, Ia, Jacinto, Onofre y Rainero.

- Publicidad -

4 de agosto. Mes dedicado a la devoción del Inmaculado Corazón de María. Hoy tenemos que felicitar a todos los sacerdotes y en especial a nuestros párrocos Juan Pedro y Rafael porque es el día de su patrón, san Juan María Vianney, el santo cura de Ars. Lunes de la XVIII Semana del Tiempo Ordinario

Felicidades a los que se llaman Juan María, Rubén, Aristarco, Eleuterio, Eufronio, Ia, Jacinto, Onofre y Rainero.


Salmo

Aclamad a Dios, nuestra fuerza


Evangelio de hoy

Lectura del santo evangelio según san Mateo (14,13-21):

En aquel tiempo, al enterarse Jesús de la muerte de Juan, el Bautista, se marchó de allí en barca, a un sitio tranquilo y apartado. Al saberlo la gente, lo siguió por tierra desde los pueblos. Al desembarcar, vio Jesús el gentío, le dio lástima y curó a los enfermos.
Como se hizo tarde, se acercaron los discípulos a decirle: «Estamos en despoblado y es muy tarde, despide a la multitud para que vayan a las aldeas y se compren de comer.»
Jesús les replicó: «No hace falta que vayan, dadles vosotros de comer.»
Ellos le replicaron: «Si aquí no tenemos más que cinco panes y dos peces.»
Les dijo: «Traédmelos.»
Mandó a la gente que se recostara en la hierba y, tomando los cinco panes y los dos peces, alzó la mirada al cielo, pronunció la bendición, partió los panes y se los dio a los discípulos; los discípulos se los dieron a la gente. Comieron todos hasta quedar satisfechos y recogieron doce cestos llenos de sobras. Comieron unos cinco mil hombres, sin contar mujeres y niños.

Palabra del Señor


San Juan María Vianney, Cura de Ars
Juan María Bautista Vianney (a veces escrito Juan Vianey), el Santo Cura de Ars. Es patrón de los sacerdotes; ejemplo de virtud, confesor, promotor de la Eucaristía y de la devoción Mariana. Nació cerca de Lyon el año 1786. Tuvo que superar muchas dificultades para llegar por fin a ordenarse sacerdote. Se le confió la parroquia de Ars, en la diócesis de Belley, y el santo, con una activa predicación, con la mortificación, la oración y la caridad, la gobernó, y promovió de un modo admirable su adelanto espiritual. Estaba dotado de unas cualidades extraordinarias como confesor, lo cual hacía que los fieles acudiesen a él de todas partes, para escuchar sus santos consejos. Murió el año 1859.

San Rubén, estilita. Santo ermitaño que redujo su espacio vital a la peana de una columna.

San Aristarco, que fue discípulo de san Pablo, fiel compañero en sus viajes y prisionero con él en Roma (s. I).

San Eleuterio de Tarsia, mártir (s. IV).

San Eufronio de Tours, obispo, que participó en varios concilios, reparó muchas iglesias en la ciudad, erigió parroquias en las aldeas y promovió con gran cuidado la veneración de la Santa Cruz. (s. VI).

Santa Ia, mártir durante el reinado de Sapor II. (s. VII).

San Jacinto de Roma, mártir (s. III/IV).

San Onofre eremita, eremita, insigne por sus ayunos y por la austeridad de vida. (s. X).

San Rainero de Split, obispo y mártir. Fue primeramente monje y después sobrellevó grandes sufrimientos por defender los derechos de la Iglesia en la sede episcopal de Cagli, y posteriormente murió apedreado en la de Split. (s. XII).

- Publicidad -

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

client-image