Santoral del 5 de julio. Antonio María, Agatón, Atanasio, Ciprila, Domicio, Esteban, Marta, Numeriano, Tomás y Trifina.

- Publicidad -

5 de julio. Mes de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo. Sábado de la XIII Semana del Tiempo Ordinario

Felicidades a los que se llaman Antonio María, Agatón, Atanasio, Ciprila, Domicio, Esteban, Marta, Numeriano, Tomás y Trifina.


Salmo

Señor, guíame con tu justicia


Evangelio de hoy

Lectura del santo evangelio según san Mateo (8,23-27):

En aquel tiempo, subió Jesús a la barca, y sus discípulos lo siguieron. De pronto, se levantó un temporal tan fuerte que la barca desaparecía entre las olas; él dormía.
Se acercaron los discípulos y lo despertaron, gritándole: «¡Señor, sálvanos, que nos hundimos!»
Él les dijo: «¡Cobardes! ¡Qué poca fe!»
Se puso en pie, increpó a los vientos y al lago, y vino una gran calma.
Ellos se preguntaban admirados: «¿Quién es éste? ¡Hasta el viento y el agua le obedecen!»

Palabra del Señor


San Antonio María Zaccaría, presbítero, fundador de la Congregación de los Clérigos Regulares de San Pablo o Barnabitas, para la reforma de las costumbres de los fieles cristianos, y de las Hermanas Angélicas de San Pablo. Voló al encuentro del Salvador en Cremona, ciudad de la Lombardía. (s. XVI).

San Agatón y Trifina de Sicilia mártires.

San Atanasio de Athos, hegúmeno, humilde y pacífico, que estableció la vida cenobítica en la Gran Laura (s. XI).

San Atanasio de Jerusalén, diácono de la iglesia de la Santa Resurrección y mártir, que fue atrozmente atormentado por el monje hereje Teodosio por reprobarle su impiedad y por haber defendido el Concilio de Calcedonia contra quienes lo impugnaban (s. V).

Santa Ciprila de Cirene, mártir, la cual, según cuenta la tradición, durante la persecución bajo Diocleciano retuvo en sus manos durante mucho tiempo carbones ardiendo junto con el incienso, para que no pareciese, si los tiraba, que ofrecía culto a los dioses, y despedazados luego cruelmente sus miembros, su alma, decorada con su sangre, voló al encuentro del Esposo (s. IV).

San Domicio el Médico, eremita en el monte Quros, de Armenia (s. V).

San Esteban de Nicea, obispo y mártir (s. I).

Santa Marta de Siria, madre de san Simeón Estilita el Joven. (s. VI).

San Numeriano arzobispo de Tréveris (Alemania),(s. VII).

Santo Tomás de Terreto, abad (s. XI).

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

Santoral del 5 de julio. Antonio María, Agatón, Atanasio, Ciprila, Domicio, Esteban, Marta, Numeriano, Tomás y Trifina.

- Publicidad -

5 de julio. Mes de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo. Sábado de la XIII Semana del Tiempo Ordinario

Felicidades a los que se llaman Antonio María, Agatón, Atanasio, Ciprila, Domicio, Esteban, Marta, Numeriano, Tomás y Trifina.


Salmo

Señor, guíame con tu justicia


Evangelio de hoy

Lectura del santo evangelio según san Mateo (8,23-27):

En aquel tiempo, subió Jesús a la barca, y sus discípulos lo siguieron. De pronto, se levantó un temporal tan fuerte que la barca desaparecía entre las olas; él dormía.
Se acercaron los discípulos y lo despertaron, gritándole: «¡Señor, sálvanos, que nos hundimos!»
Él les dijo: «¡Cobardes! ¡Qué poca fe!»
Se puso en pie, increpó a los vientos y al lago, y vino una gran calma.
Ellos se preguntaban admirados: «¿Quién es éste? ¡Hasta el viento y el agua le obedecen!»

Palabra del Señor


San Antonio María Zaccaría, presbítero, fundador de la Congregación de los Clérigos Regulares de San Pablo o Barnabitas, para la reforma de las costumbres de los fieles cristianos, y de las Hermanas Angélicas de San Pablo. Voló al encuentro del Salvador en Cremona, ciudad de la Lombardía. (s. XVI).

San Agatón y Trifina de Sicilia mártires.

San Atanasio de Athos, hegúmeno, humilde y pacífico, que estableció la vida cenobítica en la Gran Laura (s. XI).

San Atanasio de Jerusalén, diácono de la iglesia de la Santa Resurrección y mártir, que fue atrozmente atormentado por el monje hereje Teodosio por reprobarle su impiedad y por haber defendido el Concilio de Calcedonia contra quienes lo impugnaban (s. V).

Santa Ciprila de Cirene, mártir, la cual, según cuenta la tradición, durante la persecución bajo Diocleciano retuvo en sus manos durante mucho tiempo carbones ardiendo junto con el incienso, para que no pareciese, si los tiraba, que ofrecía culto a los dioses, y despedazados luego cruelmente sus miembros, su alma, decorada con su sangre, voló al encuentro del Esposo (s. IV).

San Domicio el Médico, eremita en el monte Quros, de Armenia (s. V).

San Esteban de Nicea, obispo y mártir (s. I).

Santa Marta de Siria, madre de san Simeón Estilita el Joven. (s. VI).

San Numeriano arzobispo de Tréveris (Alemania),(s. VII).

Santo Tomás de Terreto, abad (s. XI).

- Publicidad -

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

client-image