El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha autorizado la realización de una inversión de 938.355 euros para el suministro, instalación y puesta en marcha de 55 ecógrafos portátiles en centros de Atención Primaria, así como su integración con el sistema de imagen médica del SESCAM.
La adquisición de estos equipos se incluye dentro del Plan de Mejoras de Infraestructuras y Equipamientos de Atención Primaria (MINAP) del Ministerio de Sanidad y forma parte del Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2022-2023, aprobado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
Los 55 ecógrafos que se van a adquirir irán destinados a aquellas zonas básicas de salud que actualmente no disponen de ningún equipo, entre ellas la Gerencia de Atención Primaria La Mancha Centro-Alcázar de San Juan que recibirá cinco unidades de ecógrafo tipo 1 portátil.
El resto se repartirán de la siguiente manera: diez unidades de Ecógrafo Tipo 1 portátil son para la Gerencia de Atención Primaria de Albacete; cinco para la de Cuenca; once unidades para Guadalajara; una unidad para Hellín; otro más para Manzanares; la Gerencia de Puertollano recibirá tres ecógrafos; tres más para la Gerencia de Atención Primaria de Villarrobledo; y 16 para la de Toledo.
Los centros sanitarios de Atención Primaria de Castilla-La Mancha disponen a día de hoy de 73 ecógrafos, a los que se suman estos 55, tal y como informa el Gobierno Regional en nota de prensa. /