El concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Villarrobledo, Ángel Perea, ha presentado su dimisión y ha renunciado a su acta municipal durante el Pleno correspondiente al mes de noviembre. El edil ha hecho pública su decisión a través de un mensaje dirigido a la ciudadanía, en el que expresa su agradecimiento y realiza un balance de su etapa en el Gobierno local.
En su comunicado, Perea comienza dando las gracias “a los ciudadanos que confiaron en mí y en los proyectos que he representado en este pleno”, así como al Partido Popular y a sus afiliados por permitirle “ser uno más”. También dedica un reconocimiento especial a los trabajadores municipales de áreas como la Agencia de Desarrollo Local, Obras, OT, Informática, Contratación, Secretaría, Intervención, Tesorería, Cultura, Deportes, Policía Local, Parques y Jardines, Cementerio y otros servicios, subrayando la “profesionalidad” con la que desempeñan su labor.
Balance de gestión
El ya exconcejal destaca su implicación en distintos proyectos de modernización y mejora de infraestructuras, entre ellos:
- Renovación del alumbrado público, con una inversión de 3,3 millones de euros.
- Rehabilitación energética de edificios municipales, con un presupuesto de 3,1 millones de euros y actuaciones en centros educativos, la Escuela de Música, la Casa de Cultura, la Biblioteca Municipal, el Ayuntamiento, la Escuela Infantil de San Sebastián, el pabellón Pintores y la piscina municipal.
- Representación de Villarrobledo en el Comité de las Regiones en Bruselas.
- Participación en negociaciones y planes estratégicos como GESTALBA, ViñaRock, PMUS, PSTD, el Plan de Igualdad, la RPT, el Plan de Gobernanza o el Reglamento de Participación Ciudadana.
Perea pone especial énfasis en el Plan de Actuación Integral (PAI), que prevé movilizar cerca de 11 millones de euros destinados a inversiones como:
- Renovación de autobuses eléctricos.
- Rehabilitación de la pista de atletismo.
- Creación de un anillo ciclista.
- Mejora de la red de saneamiento y abastecimiento.
- Regeneración del Parque San Isidro, el Zanjón y el Polivalente.
- Construcción de un tanque de tormentas y una estación de bombeo en el Parque Asturias.
- Rehabilitación del edificio de Juventud y de la Escuela de Música de los Postigos Altos.
- Adecuación de la casa de acogida de mayores.
- Instalación de estaciones de medición de calidad del aire.
- Digitalización del transporte urbano.
- Desarrollo de una aplicación municipal para la reserva y gestión de instalaciones deportivas.
- Instalación de cámaras de control de tráfico y seguridad, también en el polígono industrial SAPRES.
- Mejora de la conexión con las Casas Baratas.
- Organización de un hackathon de emprendimiento.
- Regeneración del entorno comercial de la calle Graciano Atienza.
- Rehabilitación del silo para convertirlo en Museo del Carnaval y Museo de Usos y Costumbres.
- Remodelación del pabellón ferial como auditorio multiusos.
Motivos de la renuncia
Ángel Perea explica que la envergadura del PAI exige “conocimiento, coordinación, gestión y, sobre todo, dedicación al 100%”. Recuerda que actualmente cuenta con una dedicación del 75% y que no ha sido posible ampliarla. Aunque reconoce que le habría “apasionado” liderar el proyecto, afirma que “el trabajo, el esfuerzo y la trayectoria no han sido aval suficiente para confiarme la gestión de un proyecto como este”. Por ello, considera oportuno “dar paso a otros compañeros con más capacidad y conocimientos”.
Despedida y reconocimiento
En su mensaje de cierre, el concejal dirige unas palabras al resto de la corporación municipal, recordando que “no es fácil sentarse en estos escaños” y apelando a que actúen “con lealtad a Villarrobledo”. Concluye asegurando que representar a su pueblo ha sido “un honor” y que le gustaría volver a hacerlo en el futuro.
Tras su renuncia, el Partido Popular deberá designar al siguiente miembro de su lista electoral para cubrir la vacante en el pleno municipal.




























