El Grupo Municipal Popular ha realizado una rueda de prensa para valorar el estado de la Casa de la Encomienda, así como los actos que se han programado en este emblemático edificio desde que es propiedad del ayuntamiento y durante la feria y fiestas.
La viceportavoz del Grupo Municipal en el ayuntamiento de Socuéllamos, Carmen Sánchez ha matizado que estos actos han sido realizados “sin las correspondientes medidas de seguridad frente a cualquier incidente o tipo de emergencia que hubiera podido ocurrir”. Según Sánchez, la Casa de la Encomienda carece de los permisos pertinentes por parte de emergencias “pese habiéndoles advertido desde este Grupo Municipal al equipo de Gobierno en el último pleno”, medidas de emergencia “que son obligatorias y exigidas para cualquier particular y debido a la precipitación y prisas para realizar actos en este edificio, no se han tenido en cuenta”.
Desde el Partido Popular socuellamino recuerdan que una situación de emergencia en este tipo de edificio de pública concurrencia, pueden dar lugar a consecuencias graves, si previamente no se han diseñado las medidas de prevención destinadas a evitar este tipo de posibles siniestros, así como las medidas de protección complementarias para minimizar las posibles consecuencias. Todas estas medidas deben estar previstas y normalizadas por escrito antes de la apertura pública del edificio y dadas a conocer a las posibles personas afectadas, “independientemente de la ubicación de la concentración de personas dentro del edificio”. Igualmente ha añadido “que celebrar actividades en el patio de la casa, no inhibe de la obligación de tener estas medidas de seguridad”.
Para el PP, además de lo expuesto, “todo esto se ve agravado cuando re han realizado actos en un espacio subterráneo con condiciones atmosféricas difíciles, de complicado acceso e imposible evacuación, máxime cuando se había retirado la cuerda de apoyo para subir y bajar por escaleras de piedra en estado deteriorado”. Durante la celebración de este acto, se desarrollaban al mismo tiempo actividades paralelas con gentes de todas las edades, incluidos niños y niñas y en distintas ubicaciones del interior del recinto, “lo que hubiera podido dificultar una posible evacuación”.
Carmen Sánchez ha lanzado varias cuestiones al equipo de Gobierno, tales como si se había realizado un estudio de ocupación permitida “no se reflejaba el aviso de aforo permitido”, en caso de emergencia, las condiciones de evacuación según las características de los visitantes, la accesibilidad de equipo de bomberos y la accesibilidad de personas de movilidad reducida. “Medidas necesarias y obligatorias para que se apruebe el informe favorable de Emergencia Ciudad Real, tan necesaria para la Casa de la Encomienda, como lo era para el Mirador del Museo Torre del Vino o el Auditorio Reina Sofía, no se debería haber abierto al público de esta manera tan improvisada sin este informe favorable”.
También han hecho referencia al estado de limpieza del edificio, “no siendo el más apropiado” y por último han instado al equipo de Gobierno a que informe cuanto antes a los vecinos del uso que se le va a dar a la Casa, aclarando en qué estado se encuentra el Plan de Dinamización Cultural “del que tanto han vendido pero que aún no han presentado”, instándoles a que “que den las explicaciones necesarias y dejen de vender humo”.