Entrevista a ASPAVIENTO TEATRO sobre su próximo estreno, LA LOCA DEL MANIQUÍ

- Publicidad -

Distendida tertulia con ASPAVIENTO TEATRO sobre LA LOCA DEL MANIQUÍ. Nos encontramos en el gimnasio de CEIP El Coso, lugar donde este grupo de enamorados del teatro se reúnen a ensayar. En la charla: José Antonio Moreno, Nieves Aquino, Lola Ballestero, Virgilio Rodrigo y Juanjo Romero haciendo las preguntas. Nos acompaña también José Luis Mateo tomando fotos

En un ambiente sosegado los componentes de ASPAVIENTO TEATRO van desgranando todos los detalles y anécdotas sobre su próximo estreno.

JJ: La Loca del Maniquí es una obra importante, de hecho creo haberos escuchado que se estrena por primera vez en España de vuestra mano.

Virgilio: Si, será la primera vez que esta obra se interprete en nuestro país. Previamente se ha estrenado en EEUU, Canadá y México. Incluso se ha hecho una película basada en esta obra.

JJ: ¿Cuánto tiempo lleváis preparandola?

J. Antonio: Llevamos trabajando el tema desde hace 5 años, bien es cierto que entremedias nos pilló la pandemia lo que ralentizó el ritmo de trabajo. También hay que tener en cuenta que somos un grupo amateur y todos vivimos de nuestro trabajo fuera del teatro. Estábamos en una permanente tormenta de ideas, poniendo toda nuestra creatividad en el texto, pero no "aterrizábamos". El tiempo se iba dilatando hasta que echamos mano de Virgilio que se animó a dirigir la obra y es el que se encargó de concretar, de llevar esta obra a una representación realizable y realista.

Lola: Efectivamente, es hace 5 años cuando descubrimos este texto en la web y nos ponemos en contacto con el autor Xavier Araiza, mexicano de Monterrey, profesor universitario. Desde el primer momento se muestra receptivo e ilusionado con nuestra iniciativa y nos da el permiso para hacer la adaptación.

JJ: En la obra interviene principalmente un actor, José Antonio que lleva el peso de la obra con un monólogo de una hora, aunque de alguna forma aparece otro personaje.

Nieves: Así es, José Antonio es el que aparece principalmente aunque habrá un segundo personaje del que me encargo yo. Pero no vamos a hacer spoiler, vamos a dejar que sea el público el que vaya descubriendo la trama.

JJ: La escenografía estará a cargo de Román Alarcón.

J. Antonio: La escenografía va en el mismo registro de la obra, es una escenografía minimalista y con cierto surrealismo y que intenta apoyar estéticamente lo que queremos expresar.

JJ: Me comentabais que se ha interesado por vuestro trabajo un medio digital mexicano, concretamente la Revista Cultural SECTOR NOSTALGIA de Nuevo León.

Virgilio: Sí, en México le han dado importancia, de hecho Xavier tiene mucho interés en asistir al estreno, pero no sabemos si será posible dado que el montante económico del viaje se sale de nuestra capacidad. Es curioso señalar que en muchos países de hispanoamérica no existe el teatro amateur y cuando hablamos con ellos tienden a pensar que somos un grupo profesional. Al autor mexicano también le atrae que hemos hecho una adaptación muy libre para la cual nos ha autorizado e incluso se ha ilusionado con algunas de esas ideas increíbles que ASPAVIENTO genera cuando coge el camino creativo.

JJ: ¿La obra es para todos los públicos?

Lola: En principio creemos que es recomendable para mayores de 12 años, no tanto porque aparezca sexo explícito o cosas así, la recomendación de edad es más porque se necesita cierta madurez para "degustar" adecuadamente la obra.

Nieves: Invitamos a todo el pueblo a asistir creemos que es una obra que va a gustar. Tiene los ingredientes para hacer disfrutar a los amantes del teatro y esperamos que el Teatro Auditorio Reina Sofía esté lleno.

Gracias.

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

Entrevista a ASPAVIENTO TEATRO sobre su próximo estreno, LA LOCA DEL MANIQUÍ

- Publicidad -

Distendida tertulia con ASPAVIENTO TEATRO sobre LA LOCA DEL MANIQUÍ. Nos encontramos en el gimnasio de CEIP El Coso, lugar donde este grupo de enamorados del teatro se reúnen a ensayar. En la charla: José Antonio Moreno, Nieves Aquino, Lola Ballestero, Virgilio Rodrigo y Juanjo Romero haciendo las preguntas. Nos acompaña también José Luis Mateo tomando fotos

En un ambiente sosegado los componentes de ASPAVIENTO TEATRO van desgranando todos los detalles y anécdotas sobre su próximo estreno.

JJ: La Loca del Maniquí es una obra importante, de hecho creo haberos escuchado que se estrena por primera vez en España de vuestra mano.

Virgilio: Si, será la primera vez que esta obra se interprete en nuestro país. Previamente se ha estrenado en EEUU, Canadá y México. Incluso se ha hecho una película basada en esta obra.

JJ: ¿Cuánto tiempo lleváis preparandola?

J. Antonio: Llevamos trabajando el tema desde hace 5 años, bien es cierto que entremedias nos pilló la pandemia lo que ralentizó el ritmo de trabajo. También hay que tener en cuenta que somos un grupo amateur y todos vivimos de nuestro trabajo fuera del teatro. Estábamos en una permanente tormenta de ideas, poniendo toda nuestra creatividad en el texto, pero no "aterrizábamos". El tiempo se iba dilatando hasta que echamos mano de Virgilio que se animó a dirigir la obra y es el que se encargó de concretar, de llevar esta obra a una representación realizable y realista.

Lola: Efectivamente, es hace 5 años cuando descubrimos este texto en la web y nos ponemos en contacto con el autor Xavier Araiza, mexicano de Monterrey, profesor universitario. Desde el primer momento se muestra receptivo e ilusionado con nuestra iniciativa y nos da el permiso para hacer la adaptación.

JJ: En la obra interviene principalmente un actor, José Antonio que lleva el peso de la obra con un monólogo de una hora, aunque de alguna forma aparece otro personaje.

Nieves: Así es, José Antonio es el que aparece principalmente aunque habrá un segundo personaje del que me encargo yo. Pero no vamos a hacer spoiler, vamos a dejar que sea el público el que vaya descubriendo la trama.

JJ: La escenografía estará a cargo de Román Alarcón.

J. Antonio: La escenografía va en el mismo registro de la obra, es una escenografía minimalista y con cierto surrealismo y que intenta apoyar estéticamente lo que queremos expresar.

JJ: Me comentabais que se ha interesado por vuestro trabajo un medio digital mexicano, concretamente la Revista Cultural SECTOR NOSTALGIA de Nuevo León.

Virgilio: Sí, en México le han dado importancia, de hecho Xavier tiene mucho interés en asistir al estreno, pero no sabemos si será posible dado que el montante económico del viaje se sale de nuestra capacidad. Es curioso señalar que en muchos países de hispanoamérica no existe el teatro amateur y cuando hablamos con ellos tienden a pensar que somos un grupo profesional. Al autor mexicano también le atrae que hemos hecho una adaptación muy libre para la cual nos ha autorizado e incluso se ha ilusionado con algunas de esas ideas increíbles que ASPAVIENTO genera cuando coge el camino creativo.

JJ: ¿La obra es para todos los públicos?

Lola: En principio creemos que es recomendable para mayores de 12 años, no tanto porque aparezca sexo explícito o cosas así, la recomendación de edad es más porque se necesita cierta madurez para "degustar" adecuadamente la obra.

Nieves: Invitamos a todo el pueblo a asistir creemos que es una obra que va a gustar. Tiene los ingredientes para hacer disfrutar a los amantes del teatro y esperamos que el Teatro Auditorio Reina Sofía esté lleno.

Gracias.

- Publicidad -

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

client-image