El Partido Socialista ha presentado esta mañana su candidatura para las elecciones municipales que se celebrarán el domingo 28 de mayo.
La candidata a la alcaldía, Elena García Zalve y toda su candidatura han estado arropados por decenas de personas y por compañeros de partido y cargos regionales como Patricia Franco, Consejera de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades, así como otros dirigentes socialistas como el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández; Agustín Espinosa, director provincial de Economía, Empresas y Empleo; y Ricardo Cuevas, director general de Universidades.

La Consejera dijo de Elena que demuestra coraje, espíritu de lucha, y compromiso, “es una mujer con cabeza, formación, y corazón, representa lo mejor de las mujeres de nuestra región. Elena tienes el cariño y respeto de todo el gobierno regional".
Según Franco, “con un gobierno municipal como el que ha tenido Socuéllamos es fácil colaborar e impulsar proyectos” y ha defendido que Socuéllamos es un municipio “sin límites que ha conseguido en la última legislatura reducir el paro más de un 17 por ciento y desde 2015 en más de un 36 por ciento y crear un 10 por ciento más de empleos, de tal forma que es de los pocos municipios que ha recuperado población”.
Patricia Franco ha apuntado que este apoyo del Ejecutivo regional a Socuéllamos se ha traducido desde 2019 en casi diez millones de su Consejería para políticas activas de empleo y subvenciones a pymes y autónomos, y 563.000 euros para la mejora de los recursos sanitarios.


Por su parte, Elena García aseguró estar convencida de que revalidarán la confianza de los socuellaminos, pero advirtiendo “vayan todos a votar para evitar sorpresas porque no queremos pactos ingobernables para Socuéllamos”.
La candidata socialista afirmó ser parte de una candidatura con principios y con proyectos, “proyectos de mejora de ciudad, de ampliación y refuerzo de los servicios, de mejoras de infraestructuras, un proyecto en el que encajan todas las iniciativas empresariales y de crecimiento, y como pilar fundamental nuestra agricultura”. /






























