El Ayuntamiento de Tomelloso continúa con su ronda de consultas sobre la posible instalación de una planta de biometano en su término municipal, a unos 15 kilómetros del casco urbano. El alcalde, Javier Navarro, ha mantenido recientemente una reunión con el presidente de la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas (CUAS) Masa Mancha Occidental II, José Joaquín Gómez Alarcón, para abordar este proyecto que, de materializarse, tendría implicaciones directas para todo el territorio de la comarca.
En el encuentro, en el que también participó la concejala del equipo de gobierno Eloísa Perales, se destacó el papel fundamental que este tipo de instalaciones puede desempeñar en la gestión sostenible de residuos y en la protección del Acuífero 23, uno de los recursos hídricos más importantes de la comarca.
Según explicó el consistorio tomellosero, las plantas de biometano permiten reducir la cantidad de residuos orgánicos al procesarlos de manera controlada, evitando que terminen en vertederos o en cuerpos de agua. Este tratamiento contribuye a prevenir la contaminación de los acuíferos y reduce notablemente el riesgo de filtraciones o lixiviados que puedan afectar a las aguas subterráneas.
El presidente de los regantes, Gómez Alarcón, valoró positivamente la posible puesta en marcha de la planta, subrayando su importancia para la agricultura y el medio ambiente, y trasladó su respaldo al alcalde dentro de la ronda de consultas que el Ayuntamiento está realizando con el sector agroindustrial.





























