El diputado nacional del Psoe, Miguel González, visitó ayer la Casa del Pueblo de Socuéllamos donde defendió la revalorización de las pensiones en un 8,5 por ciento aprobada por el Gobierno de Pedro Sánchez, la cual supondrá “un alivio y una mejora en el bolsillo de los y las pensionistas de Socuéllamos y también de sus familias, ya que hay muchos que son el sostén de estas”.
Miguel González detalló que en Socuéllamos hay un total de 2.213 pensionistas, y que esta revalorización en el municipio supone una inversión de casi dos millones de euros al mes, con una pensión media de 893 euros.
El Diputado Nacional subrayó que en la provincia de Ciudad Real el incremento de las pensiones supone de media unos 101 euros más al mes. “Hay una diferencia de más de ocho puntos entre la revalorización de las pensiones del Psoe con las del PP, mientras que los populares lo hacían en un 0,25 por ciento, los socialistas las hemos incrementado en un 8,5 por ciento”, dijo.
González manifestó que los socialistas “están plenamente comprometidos con el sistema público de pensiones por este motivo se ha trabajado para recuperar la hucha de las pensiones que el PP en 2011 se encontró con 66.000 millones de euros y que vaciaron durante sus años de gobierno. Por primera vez este año esa hucha vuelve a ganar dinero gracias a los Presupuestos Generales del Estado del Gobierno de España, una medida que garantiza la sostenibilidad de las pensiones”.
El Diputado lamentó que el PP votara en contra de la revalorización y de la reforma de las pensiones aprobada, añadiendo que “el Psoe con esta decisión cumple con la Constitución en su artículo 50, que dice que los españoles tienen que tener pensiones adecuadas y periódicamente”.
La alcaldesa de Socuéllamos y candidata del Psoe en las próximas elecciones municipales, Elena García, acompañó al diputado socialista en su intervención, y manifestó “que gracias a esta revalorización de las pensiones el municipio va a tener una economía más saneada en lo que se refiere al gasto que puedan hacer también esas familias que van a ver incrementadas sus pensiones”.
García aprovechó para recordar los buenos datos de desempleo en el municipio, explicando que “hace unas semanas conocíamos un dato muy positivo ya que las cifras del desempleo bajaban a cotas que no se conocían desde 2008 y todos sabemos que las pensiones vienen muy ligadas a las cotizaciones que se realizan a través del empleo”. /