Sanidad y Comunidades Autónomas acuerdan que la mascarilla deje de ser obligatoria en exteriores a partir del jueves

La medida ha sido adoptada con el aval de todas las autonomías a excepción del País Vasco, que se ha abstenido.

- Publicidad -

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han acordado este lunes la retirada de la mascarilla al aire libre excepto en eventos multitudinarios si no hay distancia de seguridad, una medida que se aprobará definitivamente en el Consejo de Ministros del martes para que pueda entrar en vigor el próximo jueves. La decisión ha sido acordada con el respaldo de todas las comunidades a excepción del País Vasco, que se ha abstenido.

Una vez se publique el miércoles en el BOE, la mascarilla, que volvió a ser obligatoria en la calle a finales de diciembre, dejará de serlo a partir del jueves, aunque se recomendará llevarla cuando haya aglomeraciones. Quedan exceptuados los eventos multitudinarios, incluidos los eventos deportivos, cuando se esté de pie o cuando no se pueda guardar la distancia interpersonal de metro y medio si se está sentado.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, había convocado a las 8 de la mañana de este lunes a los consejeros a una nueva reunión extraordinaria del Consejo Extraordinario del Sistema Nacional de Salud para ultimar los detalles del fin de la mascarilla en exteriores. La propia Darias lo avanzó el pasado viernes, apenas tres días después de que el Gobierno convalidara el 1 de febrero el real decreto ley que devolvió la obligatoriedad del uso de la mascarilla en exteriores, excepto en casos de la práctica de deporte individual o encontrarse en espacios naturales.

La medida fue ampliamente cuestionada por los expertos en epidemiología y salud pública, que vieron que aquella obligación suponía una vuelta de tuerca innecesaria con un impacto muy limitado en la contención del virus, pero aun así fue de las pocas acordadas por la Conferencia de Presidentes el 22 de diciembre para tratar de atajar la escalada de casos por el avance de la variante ómicron. El uso de mascarillas en exteriores había dejado de ser obligatorio en junio de 2021.

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

Sanidad y Comunidades Autónomas acuerdan que la mascarilla deje de ser obligatoria en exteriores a partir del jueves

La medida ha sido adoptada con el aval de todas las autonomías a excepción del País Vasco, que se ha abstenido.

- Publicidad -

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han acordado este lunes la retirada de la mascarilla al aire libre excepto en eventos multitudinarios si no hay distancia de seguridad, una medida que se aprobará definitivamente en el Consejo de Ministros del martes para que pueda entrar en vigor el próximo jueves. La decisión ha sido acordada con el respaldo de todas las comunidades a excepción del País Vasco, que se ha abstenido.

Una vez se publique el miércoles en el BOE, la mascarilla, que volvió a ser obligatoria en la calle a finales de diciembre, dejará de serlo a partir del jueves, aunque se recomendará llevarla cuando haya aglomeraciones. Quedan exceptuados los eventos multitudinarios, incluidos los eventos deportivos, cuando se esté de pie o cuando no se pueda guardar la distancia interpersonal de metro y medio si se está sentado.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, había convocado a las 8 de la mañana de este lunes a los consejeros a una nueva reunión extraordinaria del Consejo Extraordinario del Sistema Nacional de Salud para ultimar los detalles del fin de la mascarilla en exteriores. La propia Darias lo avanzó el pasado viernes, apenas tres días después de que el Gobierno convalidara el 1 de febrero el real decreto ley que devolvió la obligatoriedad del uso de la mascarilla en exteriores, excepto en casos de la práctica de deporte individual o encontrarse en espacios naturales.

La medida fue ampliamente cuestionada por los expertos en epidemiología y salud pública, que vieron que aquella obligación suponía una vuelta de tuerca innecesaria con un impacto muy limitado en la contención del virus, pero aun así fue de las pocas acordadas por la Conferencia de Presidentes el 22 de diciembre para tratar de atajar la escalada de casos por el avance de la variante ómicron. El uso de mascarillas en exteriores había dejado de ser obligatorio en junio de 2021.

- Publicidad -

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

client-image