Santoral del 24 de septiembre. Merced, Anatolio, Antonio, Gerardo, Isamo, Lupo, Pacífico y Rústico.

- Publicidad -

24 de septiembre. Mes dedicado al arcángel san Miguel y a la Biblia. Miércoles de la XXV Semana del Tiempo Ordinario

Felicidades a los que se llaman Merced, Anatolio, Antonio, Gerardo, Isamo, Lupo, Pacífico y Rústico.


Salmo

Bendito sea Dios, que vive eternamente


Evangelio de hoy

Lectura del santo evangelio según san Lucas (9,1-6):

En aquel tiempo, Jesús reunió a los Doce y les dio poder y autoridad sobre toda clase de demonios y para curar enfermedades.
Luego los envió a proclamar el reino de Dios y a curar a los enfermos, diciéndoles: «No llevéis nada para el camino: ni bastón ni alforja, ni pan ni dinero; tampoco llevéis túnica de repuesto. Quedaos en la casa donde entréis, hasta que os vayáis de aquel sitio. Y si alguien no os recibe, al salir de aquel pueblo sacudíos el polvo de los pies, para probar su culpa.»
Ellos se pusieron en camino y fueron de aldea en aldea, anunciando el Evangelio y curando en todas partes.

Palabra del Señor


Nuestra Señora de la Merced.
Nuestra señora de la Merced (Mercè), patrona de Barcelona y de la Orden de los Mercedarios, que se dedicaba a liberar cristianos esclavizados por los musulmanes.

San Antonio González. En Nagasaki, ciudad del Japón, pasión de san Antonio González, presbítero de la Orden de Predicadores y mártir, que, enviado a la nación nipona con otros cinco compañeros, fue encarcelado poco después y martirizado con el tormento del agua, hasta que, enfebrecido, precedió en la muerte a los demás, imperando Tokugawa Yemitsu.(s. XVII)

San Gerardo Sagredo, obispo. En Panonia (hoy Hungría), san Gerardo Sagredo, obispo de la sede de Morisena (hoy Csanad) y mártir, que fue preceptor de san Emerico, príncipe adolescente hijo del rey san Esteban, y en una sedición de húngaros paganos murió apedreado cerca del río Danubio. (s. XI)

San Isarno de Marsella, abad. En Marsella, en la Provenza (hoy Francia), san Isarno, abad, renovador de la vida regular en el monasterio de San Víctor, siendo austero consigo y comprensivo y pacífico con los demás.(s. XI)

San Lupo de Lyon, obispo. En Lyon, en la Galia, san Lupo, obispo, que antes había vivido como anacoreta. (s. VI)

San Pacífico de San Severino. En Sanseverino Marche, del Piceno, en Italia, san Pacífico de San Severino, presbítero de la Orden de Hermanos Menores, preclaro por sus penitencias, amor a la soledad y oración ante el Santísimo Sacramento. (s. XVIII)

San Rústico de Auvernia. En Auvernia, de Aquitania (hoy Francia), san Rústico, obispo, que, siendo presbítero en la misma ciudad, asumió el obispado con gran aplauso del pueblo (s. V).

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

Santoral del 24 de septiembre. Merced, Anatolio, Antonio, Gerardo, Isamo, Lupo, Pacífico y Rústico.

- Publicidad -

24 de septiembre. Mes dedicado al arcángel san Miguel y a la Biblia. Miércoles de la XXV Semana del Tiempo Ordinario

Felicidades a los que se llaman Merced, Anatolio, Antonio, Gerardo, Isamo, Lupo, Pacífico y Rústico.


Salmo

Bendito sea Dios, que vive eternamente


Evangelio de hoy

Lectura del santo evangelio según san Lucas (9,1-6):

En aquel tiempo, Jesús reunió a los Doce y les dio poder y autoridad sobre toda clase de demonios y para curar enfermedades.
Luego los envió a proclamar el reino de Dios y a curar a los enfermos, diciéndoles: «No llevéis nada para el camino: ni bastón ni alforja, ni pan ni dinero; tampoco llevéis túnica de repuesto. Quedaos en la casa donde entréis, hasta que os vayáis de aquel sitio. Y si alguien no os recibe, al salir de aquel pueblo sacudíos el polvo de los pies, para probar su culpa.»
Ellos se pusieron en camino y fueron de aldea en aldea, anunciando el Evangelio y curando en todas partes.

Palabra del Señor


Nuestra Señora de la Merced.
Nuestra señora de la Merced (Mercè), patrona de Barcelona y de la Orden de los Mercedarios, que se dedicaba a liberar cristianos esclavizados por los musulmanes.

San Antonio González. En Nagasaki, ciudad del Japón, pasión de san Antonio González, presbítero de la Orden de Predicadores y mártir, que, enviado a la nación nipona con otros cinco compañeros, fue encarcelado poco después y martirizado con el tormento del agua, hasta que, enfebrecido, precedió en la muerte a los demás, imperando Tokugawa Yemitsu.(s. XVII)

San Gerardo Sagredo, obispo. En Panonia (hoy Hungría), san Gerardo Sagredo, obispo de la sede de Morisena (hoy Csanad) y mártir, que fue preceptor de san Emerico, príncipe adolescente hijo del rey san Esteban, y en una sedición de húngaros paganos murió apedreado cerca del río Danubio. (s. XI)

San Isarno de Marsella, abad. En Marsella, en la Provenza (hoy Francia), san Isarno, abad, renovador de la vida regular en el monasterio de San Víctor, siendo austero consigo y comprensivo y pacífico con los demás.(s. XI)

San Lupo de Lyon, obispo. En Lyon, en la Galia, san Lupo, obispo, que antes había vivido como anacoreta. (s. VI)

San Pacífico de San Severino. En Sanseverino Marche, del Piceno, en Italia, san Pacífico de San Severino, presbítero de la Orden de Hermanos Menores, preclaro por sus penitencias, amor a la soledad y oración ante el Santísimo Sacramento. (s. XVIII)

San Rústico de Auvernia. En Auvernia, de Aquitania (hoy Francia), san Rústico, obispo, que, siendo presbítero en la misma ciudad, asumió el obispado con gran aplauso del pueblo (s. V).

- Publicidad -

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

client-image