26 de octubre. Mes del Santo Rosario. XXX Domingo del Tiempo Ordinario. Hoy es domingo, ve a Misa.
Felicitamos a los que se llaman: Evaristo, Amando, Aptonio, Beano, Ceda, Eata, Felicisimo, Fulco, Gibitruda, Luciano, Marciano, Rogaciano, Rústico, Sigebaldo y Witta.
Salmo
El afligido invocó al Señor, y él lo escuchó
Evangelio de hoy
Lectura del santo evangelio según san Lucas (18,9-14):
En aquel tiempo, Jesús dijo esta parábola a algunos que se confiaban en sí mismos por considerarse justos y despreciaban a los demás:
«Dos hombres subieron al templo a orar. Uno era fariseo; el otro, publicano. El fariseo, erguido, oraba así en su interior:
“¡Oh Dios!, te doy gracias porque no soy como los demás hombres: ladrones, injustos, adúlteros; ni tampoco como ese publicano. Ayuno dos veces por semana y pago el diezmo de todo lo que tengo”.
El publicano, en cambio, quedándose atrás, no se atrevía ni a levantar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho diciendo:
“Oh Dios!, ten compasión de este pecador”.
Os digo que este bajó a su casa justificado, y aquel no. Porque todo el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido».
Palabra del Señor
San Evaristo papa mártir. Judío de origen griego, en tiempos del emperador hispano Trajano pastoreó la iglesia sucediendo al papa Anacleto. Fue humilde y docto en la predicación y defendió la fe de los errores gnósticos, como curiosidad deciros que ordenó que los matrimonios se celebraran públicamente. (s. II).
San Amando de Argentorato obispo, primer obispo de esta sede que es hoy Estrasburgo. (s. IV)
San Aptonio de Anguleme obispo. (s. VI).
San Beano de Mortlach obispo en Escocia. (s. XI).
San Ceda de Lastingham hermano de san Ceada, ordenado obispo de los sajones por san Finano. En Nortumbría (hoy Irlanda) (s. VII).
San Eata de Hexham obispo, también de Nortumbría, varón dulce y simple, que rigió a la vez varios cenobios e iglesias, hasta que, al regresar a Hexham, fue elegido obispo y abad, sin dejar de llevar una vida ascética.(s. VII).
San Felicisimo y san Rogaciano de Cartago, padecieron tortura y cárcel en la persecución del emperador Decio. Cartago está en la actual Túnez, en aquella época todo el norte de África formaba parte de la cristiandad. (s. III).
Santos Luciano de Bitinia y Marciano de Nicomedia, fueron quemados vivos en la persecución del emperador Decio. (s. III)
San Fulco de Pavía obispo de origen escocés. (s. XIII).
Santa Gibitruda vírgen, (nombres como este ya no se ponen)
San Rústico de Narbona obispo, deseoso de deponer su función para retirarse a una vida de silencio, fue convencido por el papa san León I Magno a la perseverancia y, confortado así, permaneció en el cargo y en el trabajo que se le había confiado. (s. V).
San Sigebaldo de Metz obispo fundador de diversos monasterios. (s. VIII)
San Witta (o Albino) de Bürberg, obispo oriundo de Inglaterra, fue llamado por san Bonifacio y recibió el encargo de sembrar la simiente de la Palabra de Dios en la región de Hesse. (s. VIII).



























