Las agrupaciones teatrales socuellaminas ya disponen de una cita anual donde exhibir sus propuestas escénicas. Cada año deberán preparar una función con la que participar en la Muestra Local de Teatro "José Vicente Moya", independientemente de que puedan actuar en otras fechas con ese u otro texto.
Ayer por la tarde, en el Teatro Auditorio Reina Sofía, se presentó la primera edición de este certamen local que se ha bautizado con el nombre del mayor promotor de este arte en Socuéllamos: José Vicente Moya.
La alcaldesa, Elena García, junto con el concejal de Cultura, Pedro Arrabales, acompañados por miembros de los grupos de teatro, explicaron que con esta muestra se pretende “dar apoyo a las compañías locales quienes están comprometidas con las artes escénicas”. Ya que desde el Ayuntamiento, además de darles un espacio y fecha donde actuar, se les subvencionará con una aportación económica, y la recaudación de la venta de entradas y abonos de la muestra será para ellos.
Programación
Las representaciones comenzarán el sábado día 15 de abril, con la obra “Agosto” de Tracy Letts, a cargo de la compañía Aspaviento Teatro que dirige Franz Gómez. “Esta obra llevamos un tiempo intentando estrenarla pero por distintas circunstancias la hemos ido retrasando, es una obra dura aunque seguro gustará” dijo sobre ella Lola Ballestero.

El sábado 22 de abril, será el turno para los alumnos del colegio Carmen Arias, que pondrán en escena bajo la dirección de Alberto Rosado el texto de Rafael Gómez titulado “Campamento de verano”. “Es una obra que aunque es representada por niños es muy dura, ambientada en la Alemania Nazi. Es una obra de Rafael Gómez, hermano de Franz Gómez, que cuenta como unos niños creen que están en un campamento de verano siendo la realidad otra” desveló Rosado.

El siguiente sábado, día 29, Oretania dirigida también por Alberto Rosado, representará la obra “La tercera palabra” de Alejandro Casona. “Apostamos por Casona, con una obra de intriga, con amor, comicidad y nostalgia” explicó Alberto Rosado.

La muestra la cerrará Scena, el sábado 6 de mayo, interprentando “Más que amigas… ¡Cómo hermanas!”, un texto escrito y dirigido por Virgilio Rodrigo. “Es una obra en la que seis actrices tratarán temas tan importantes como: el maltrato o la desigualdad entre hombres y mujeres. Hablarán de las relaciones entre personas del mismo sexo, de la infancia, o de ilusiones frustradas. De como la vida te puede cambiar a mejor o a peor, en un solo instante. Y, sobre todo, la obra trata de la amistad, de la amistad entre estas seis amigas. Todo esto con una gran dosis de humor” son las palabras de Virgilio Rodrigo sobre su obra.

Los abonos se pueden comprar del 21 de marzo al 10 de abril en globalentradas.com y el Teatro Auditorio. Las entradas individuales se venderán del 11 de abril al 6 de mayo. Los abonos cuestan 18 euros y las entradas 6 euros
Todas las representaciones se llevarán a cabo en el Teatro Auditorio Reina Sofía, a las ocho y media de la tarde.
Desde el 21 de marzo y hasta el 10 de abril se pueden adquirir los abonos en www.globalentradas.com, y en la taquilla del Teatro Auditorio los martes y jueves de 12 a 13 horas.
Del 11 de abril y hasta el 6 de mayo se pondrán a la venta las entradas individuales, también en www.globalentradas.com, y en la taquilla del Teatro Auditorio los martes y jueves de 12 a 13 horas.
El precio de los abonos es de 18 euros, y las entradas individuales tendrán un precio de 6 euros (5,40 para desempleados, jubilados, jóvenes, menores de 12 años y familias numerosas). /
