Lola Ballestero y Sara Charco, distinguidas en el Día de la Mujer

Recibieron el reconocimiento aprobado en el Consejo Local de la Mujer con motivo del Día Internacional de la Mujer

- Publicidad -

Mujeres en profesiones históricamente desempeñadas por hombres ha sido el hilo conductor de las reivindicaciones y actos organizados desde el Consejo Local de la Mujer y la concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento, junto a las asociaciones de mujeres locales, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

Ayer, 8 de marzo, el Salón de Plenos del Ayuntamiento acogió por la tarde el acto institucional donde se reconoció la trayectoria profesional de dos mujeres que han triunfado en profesiones durante años reservadas a hombres: Lola Ballestero Campillo, agente comercial de vinos, y Sara Charco Moreno, policía local.

Lola Ballestero al agradecer su reconocimiento aseguró que “cada vez hay más mujeres que ocupan puestos donde siempre había hombres, es bastante importante hacer ver a las nuevas generaciones que podemos ser lo que queramos ser, y que el límite está en nosotras”.

Ballestero confesó que cuando empezó su labor como agente comercial “era muy difícil encontrar mujeres en puestos relevantes en este sector del vino, a no ser que fueran las agricultoras que trabajaban igual que los hombres, pero se les visibilizaba. Poco a poco nos hemos ido haciendo un hueco y ahora podemos encontrar mujeres en puestos que antes era impensable, como presidentas, directoras técnicas, o gerentes de bodegas, y, por ejemplo, una mujer preside ahora el Colegio de Enólogos de Castilla La Mancha”.

“Creo que cada vez se nos reconoce más nuestro trabajo, no por ser mujeres, sino porque cada vez lo hacemos mejor, valemos y lo demostramos. Es momento de preguntarle a la gente joven qué es lo que quiere ser, que se lo pregunte y luche por ello” terminó su alocución Lola Ballestero.

Elena García, Lola Ballestero y Vanessa Sáez

Lola Ballestero Campillo estudió en el colegio Gerardo Martínez y en el instituto Fernando de Mena. Empezó a estudiar Derecho, pero por motivos familiares tuvo que dejar los estudios para ayudar a su padre (agente comercial de vinos o como siempre se ha conocido corredor de vinos), entonces ingresó en el Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Ciudad Real.

En 1991 creó la empresa Vireball, junto a su padre Paco y su hermano Francisco José. En ella sus labores comenzaron siendo administrativas, pero, poco a poco, empezó a viajar, a asistir a ferias, a visitar a clientes, y a organizar catas. En 2008, al jubilarse su padre, creó su actual empresa, Lolawine.  

Paco Ballestero junto a su hija Lola

Lola - a la que conocemos también por ser una extraordinaria actriz - ha recibido la insignia de plata del colegio de Agentes Comerciales por llevar 25 años colegiada, y en noviembre de 2022 el Colegio de Enólogos de Castilla-La Mancha la premió por su trabajo en favor del vino.

La otra homenajeada fue la policía local Sara Charco Moreno quien dijo sentirse abrumada, “no sabía que ser policía local iba a conllevar todo esto” y reconoció haberse sentido muy arropada y apoyada por sus compañeros policías, “estoy agradecida a mis compañeros, son los mejores, me han ayudado mucho y me han recibido súper bien, abro las puertas a futuras mujeres policía en Socuéllamos”.

Elena García, Sara Charco y Vanessa Sáez

Sara Charco tiene 27 años y antes de conocerla como la primer mujer policía de Socuéllamos destacó en el deporte local en disciplinas como el judo, atletismo, ciclismo y voleibol donde llegó a ser entrenadora del Club Voleibol Kiele Socuéllamos.

Estudió el módulo de Técnico Superior en Actividades Físicas y Deportivas, y antes de prepararse las oposiciones para el cuerpo de policía local trabajó como monitora de actividades deportivas y socorrista en las piscinas municipales. En enero de 2021 se incorporó a la plantilla de policías locales de Socuéllamos.

Sara Charco junto a su madre

La alcaldesa, Elena García y la concejal de Bienestar Social, Vanessa Sáez entregaron a las homenajeadas sendos cuadros con su reconocimiento en un acto en el que estuvieron presentes concejales de los Grupos Municipales del Psoe y el PP, la candidata a la alcaldía por el PP, Conchi Arenas, familiares y amigos de las homenajeadas, e integrantes de asociaciones de mujeres.

La alcaldesa, Elena García, cerró el acto pidiendo “lo que es justo, somos el 50 por ciento de la población, y debemos tener los mismos derechos que los hombres, y es nuestro compromiso seguir trabajando para conseguir la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres” añadiendo “el objetivo de días como hoy también es visibilizar el papel de la mujer a lo largo de la historia, papel que en muchos casos ha estado invisibilizado por el hombre, hombres que firmaban o ponían la cara a los logros de las mujeres”. García terminó subrayando que las mujeres “debemos ser lo que queramos ser y no debe haber nada que nos impida en el camino lograrlo”. /

Lola estuvo arropada por familiares y amigos
Asistentes al acto en el Salón de Plenos
Asistentes al acto en el Salón de Plenos
Las homenajeadas con la Asociación Empu-g
- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

Lola Ballestero y Sara Charco, distinguidas en el Día de la Mujer

Recibieron el reconocimiento aprobado en el Consejo Local de la Mujer con motivo del Día Internacional de la Mujer

- Publicidad -

Mujeres en profesiones históricamente desempeñadas por hombres ha sido el hilo conductor de las reivindicaciones y actos organizados desde el Consejo Local de la Mujer y la concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento, junto a las asociaciones de mujeres locales, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

Ayer, 8 de marzo, el Salón de Plenos del Ayuntamiento acogió por la tarde el acto institucional donde se reconoció la trayectoria profesional de dos mujeres que han triunfado en profesiones durante años reservadas a hombres: Lola Ballestero Campillo, agente comercial de vinos, y Sara Charco Moreno, policía local.

Lola Ballestero al agradecer su reconocimiento aseguró que “cada vez hay más mujeres que ocupan puestos donde siempre había hombres, es bastante importante hacer ver a las nuevas generaciones que podemos ser lo que queramos ser, y que el límite está en nosotras”.

Ballestero confesó que cuando empezó su labor como agente comercial “era muy difícil encontrar mujeres en puestos relevantes en este sector del vino, a no ser que fueran las agricultoras que trabajaban igual que los hombres, pero se les visibilizaba. Poco a poco nos hemos ido haciendo un hueco y ahora podemos encontrar mujeres en puestos que antes era impensable, como presidentas, directoras técnicas, o gerentes de bodegas, y, por ejemplo, una mujer preside ahora el Colegio de Enólogos de Castilla La Mancha”.

“Creo que cada vez se nos reconoce más nuestro trabajo, no por ser mujeres, sino porque cada vez lo hacemos mejor, valemos y lo demostramos. Es momento de preguntarle a la gente joven qué es lo que quiere ser, que se lo pregunte y luche por ello” terminó su alocución Lola Ballestero.

Elena García, Lola Ballestero y Vanessa Sáez

Lola Ballestero Campillo estudió en el colegio Gerardo Martínez y en el instituto Fernando de Mena. Empezó a estudiar Derecho, pero por motivos familiares tuvo que dejar los estudios para ayudar a su padre (agente comercial de vinos o como siempre se ha conocido corredor de vinos), entonces ingresó en el Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Ciudad Real.

En 1991 creó la empresa Vireball, junto a su padre Paco y su hermano Francisco José. En ella sus labores comenzaron siendo administrativas, pero, poco a poco, empezó a viajar, a asistir a ferias, a visitar a clientes, y a organizar catas. En 2008, al jubilarse su padre, creó su actual empresa, Lolawine.  

Paco Ballestero junto a su hija Lola

Lola - a la que conocemos también por ser una extraordinaria actriz - ha recibido la insignia de plata del colegio de Agentes Comerciales por llevar 25 años colegiada, y en noviembre de 2022 el Colegio de Enólogos de Castilla-La Mancha la premió por su trabajo en favor del vino.

La otra homenajeada fue la policía local Sara Charco Moreno quien dijo sentirse abrumada, “no sabía que ser policía local iba a conllevar todo esto” y reconoció haberse sentido muy arropada y apoyada por sus compañeros policías, “estoy agradecida a mis compañeros, son los mejores, me han ayudado mucho y me han recibido súper bien, abro las puertas a futuras mujeres policía en Socuéllamos”.

Elena García, Sara Charco y Vanessa Sáez

Sara Charco tiene 27 años y antes de conocerla como la primer mujer policía de Socuéllamos destacó en el deporte local en disciplinas como el judo, atletismo, ciclismo y voleibol donde llegó a ser entrenadora del Club Voleibol Kiele Socuéllamos.

Estudió el módulo de Técnico Superior en Actividades Físicas y Deportivas, y antes de prepararse las oposiciones para el cuerpo de policía local trabajó como monitora de actividades deportivas y socorrista en las piscinas municipales. En enero de 2021 se incorporó a la plantilla de policías locales de Socuéllamos.

Sara Charco junto a su madre

La alcaldesa, Elena García y la concejal de Bienestar Social, Vanessa Sáez entregaron a las homenajeadas sendos cuadros con su reconocimiento en un acto en el que estuvieron presentes concejales de los Grupos Municipales del Psoe y el PP, la candidata a la alcaldía por el PP, Conchi Arenas, familiares y amigos de las homenajeadas, e integrantes de asociaciones de mujeres.

La alcaldesa, Elena García, cerró el acto pidiendo “lo que es justo, somos el 50 por ciento de la población, y debemos tener los mismos derechos que los hombres, y es nuestro compromiso seguir trabajando para conseguir la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres” añadiendo “el objetivo de días como hoy también es visibilizar el papel de la mujer a lo largo de la historia, papel que en muchos casos ha estado invisibilizado por el hombre, hombres que firmaban o ponían la cara a los logros de las mujeres”. García terminó subrayando que las mujeres “debemos ser lo que queramos ser y no debe haber nada que nos impida en el camino lograrlo”. /

Lola estuvo arropada por familiares y amigos
Asistentes al acto en el Salón de Plenos
Asistentes al acto en el Salón de Plenos
Las homenajeadas con la Asociación Empu-g
- Publicidad -

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

client-image