Deléitese con las voces de Ángela Cano, José Manuel Padilla o Pedro Jesús Cano en la III Gala Lírica

En esa “Noche de arias y romanzas” se escucharán piezas de óperas como “Rigoletto” o “Nabucco” o de zarzuelas como “La Dolores” o “La leyenda del beso”.

- Publicidad -

Esta tarde-noche a las 20 horas los amantes de la música tienen una cita ineludible con la III Gala Lírica “Noche de arias y romanzas”. Cinco cantantes líricos acompañados por un pianista desplegarán un exigente y bellísimo repertorio de arias de ópera, romanzas de zarzuela y canción napolitana (para facilitar la comprensión de las obras se proyectan las letras de las canciones).

La soprano Ángela Cano en la II Gala Lírica
El barítono Pedro Jesús Cano en la II Gala Lírica

El Teatro Auditorio Reina Sofía acogerá un evento musical único en Socuéllamos con profesionales que están representado por toda España distintos montajes operísticos y zarzuelas, como “Cavalleria rusticana”, “Aida”, "Rigoletto" o “Luisa Fernanda”.

Y no solamente en España, pues Ángela Cano y Pedro Jesús Cano han estado un mes de gira por Corea del Sur con el Coro Millennium; y Javier Benito, José Manuel Padilla y José María García actuaron con el Coro Quercus Robur en la Basílica de San Pedro en el Vaticano.

El barítono José Manuel Padilla en la II Gala Lírica
El tenor Javier Benito y la soprano Alicia Hervás en la II Gala Lírica

El programa de la III Gala Lírica es el siguiente:

  • “Coro d’introducione” de la ópera Cavalleria Rusticana
  • “Core n’grato”, canción napolitana.
  • “Non ti scordar di me”, canción napolitana.
  • “Pace, pace mio Dio”, de la ópera “La forza del destino”.
  • “Palami d’amore, Mariu”, canción napolitana.
  • “Hallelujah” de Leonard Cohen.
  • “Oh, il Signore vi manda” de la ópera Cavalleria Rusticana.
  • “Va, pensiero” de la ópera Nabucco.
  • “Pescador de tu playa te alejas” de la zarzuela “Los gavilanes”.
  • “Dúo Juan y Adriana” de la zarzuela “Los gavilanes”.
  • "Canción húngara" de la zarzuela "Alma de Dios"
  • “Habanera todas las mañanitas” de la zarzuela “Don Gil de Alcalá”
  • “Junto al puente de la peña” de la zarzuela “La canción del olvido”
  • “¿Por qué se ha de mentir a la gente?” de la zarzuela “María Manuela”
  • “Piropo madrileño” de la zarzuela “María Manuela”
  • “Gran jota” de la zarzuela “La Dolores”

La soprano Ángela Cano; el tenor Javier Benito; y los barítonos, José Manuel Padilla y Pedro Jesús Cano, acompañados por el pianista José María García serán los encargados de interpretar este repertorio.

Las entradas tienen un precio de 10 euros (mañana se venderán en taquilla de 11 a 13 horas y a partir de las 19 horas). La recaudación se destinará a financiar la construcción de la Casa de Hermandad de la Cofradía Preciosísima Sangre de Cristo, organizadora de la gala. /

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

Deléitese con las voces de Ángela Cano, José Manuel Padilla o Pedro Jesús Cano en la III Gala Lírica

En esa “Noche de arias y romanzas” se escucharán piezas de óperas como “Rigoletto” o “Nabucco” o de zarzuelas como “La Dolores” o “La leyenda del beso”.

- Publicidad -

Esta tarde-noche a las 20 horas los amantes de la música tienen una cita ineludible con la III Gala Lírica “Noche de arias y romanzas”. Cinco cantantes líricos acompañados por un pianista desplegarán un exigente y bellísimo repertorio de arias de ópera, romanzas de zarzuela y canción napolitana (para facilitar la comprensión de las obras se proyectan las letras de las canciones).

La soprano Ángela Cano en la II Gala Lírica
El barítono Pedro Jesús Cano en la II Gala Lírica

El Teatro Auditorio Reina Sofía acogerá un evento musical único en Socuéllamos con profesionales que están representado por toda España distintos montajes operísticos y zarzuelas, como “Cavalleria rusticana”, “Aida”, "Rigoletto" o “Luisa Fernanda”.

Y no solamente en España, pues Ángela Cano y Pedro Jesús Cano han estado un mes de gira por Corea del Sur con el Coro Millennium; y Javier Benito, José Manuel Padilla y José María García actuaron con el Coro Quercus Robur en la Basílica de San Pedro en el Vaticano.

El barítono José Manuel Padilla en la II Gala Lírica
El tenor Javier Benito y la soprano Alicia Hervás en la II Gala Lírica

El programa de la III Gala Lírica es el siguiente:

  • “Coro d’introducione” de la ópera Cavalleria Rusticana
  • “Core n’grato”, canción napolitana.
  • “Non ti scordar di me”, canción napolitana.
  • “Pace, pace mio Dio”, de la ópera “La forza del destino”.
  • “Palami d’amore, Mariu”, canción napolitana.
  • “Hallelujah” de Leonard Cohen.
  • “Oh, il Signore vi manda” de la ópera Cavalleria Rusticana.
  • “Va, pensiero” de la ópera Nabucco.
  • “Pescador de tu playa te alejas” de la zarzuela “Los gavilanes”.
  • “Dúo Juan y Adriana” de la zarzuela “Los gavilanes”.
  • "Canción húngara" de la zarzuela "Alma de Dios"
  • “Habanera todas las mañanitas” de la zarzuela “Don Gil de Alcalá”
  • “Junto al puente de la peña” de la zarzuela “La canción del olvido”
  • “¿Por qué se ha de mentir a la gente?” de la zarzuela “María Manuela”
  • “Piropo madrileño” de la zarzuela “María Manuela”
  • “Gran jota” de la zarzuela “La Dolores”

La soprano Ángela Cano; el tenor Javier Benito; y los barítonos, José Manuel Padilla y Pedro Jesús Cano, acompañados por el pianista José María García serán los encargados de interpretar este repertorio.

Las entradas tienen un precio de 10 euros (mañana se venderán en taquilla de 11 a 13 horas y a partir de las 19 horas). La recaudación se destinará a financiar la construcción de la Casa de Hermandad de la Cofradía Preciosísima Sangre de Cristo, organizadora de la gala. /

- Publicidad -

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

client-image