Veintiún belenes hasta el momento de la publicación de esta noticia participan en la Ruta del Belén 2024 organizada por la Concejalía de Cultura.
La primera celebración navideña en la que se montó un belén para la conmemoración del nacimiento de Jesucristo fue en la Nochebuena de 1223 (el año pasado se celebró el 8º centenario), realizado por san Francisco de Asís. Francisco había regresado recientemente (en 1220) de Tierra Santa e, impresionado por su visita a Belén, se propuso volver a representar la escena de la Natividad en una cueva próxima a la ermita de Greccio (Italia), un lugar que estimó parecido a la zona palestina.
La escena del nacimiento de Cristo no fue representada con figuritas y miniaturas de objetos cotidianos, como hacemos actualmente, ni con personas, aunque para la ocasión San Francisco sí utilizó animales. Tomas de Celano, cronista de la vida de San Francisco, describe la escena en la primera Vida así: 'Se dispone el pesebre, se trae el heno, se lleva al buey y al asno. Allí se honra la sencillez, se exalta la pobreza, se alaba la humildad y Greccio casi se transforma en un nuevo Belén.'
Se celebró la Misa nocturna acompañada de una representación simbólica de la escena del nacimiento, mediante un pesebre con el buey y la mula, basándose en la tradición cristiana.
La tradición de hacer belenes con figuritas llega a España a través de Nápoles, territorio que estuvo durante siglos bajo la corona española, cuando Carlos III vino a reinar en España en 1759 después de ser rey de aquel país italiano.
Hoy en día es una tradición muy arraigada la colocación en todos los hogares católicos de belenes y hay innumerables asociaciones belenistas enfocadas en la realización de elaborados belenes con maquetas muy perfectas.
En Socuéllamos en las últimas décadas el belén más relevante era el de la familia Moreno, hoy en día destacan los belenes de José Francisco Cuevas que hace un belén gigante con movimiento y también el de la familia Izquierdo Juárez en el Bar Los Amigos.
En el cartel adjunto se puede ver la dirección de cada uno de los belenes de la ruta.