El Partido Socialista celebró anoche su segundo encuentro vecinal de la campaña electoral en este caso en el barrio de la Iglesia. En la plazoleta de la Parroquia de la Asunción intervinieron Vanessa Sáez, María Jiménez, Ignacio Ballesteros, Juan Manuel Medina y Elena García.

Abrió el mitin Vanessa Sáez afirmando que la única persona que garantiza un gobierno estable en el Ayuntamiento es Elena García, “de un lado tenemos una candidata de dudoso compromiso con nuestro pueblo, pues hace cuatro años cuando los socuellaminos decidieron que estuviese en la oposición se fue, y del otro lado tenemos a la extrema derecha con el mismo programa que han presentado para Coruña, Jerez o cualquier otro pueblo de España, no se han detenido a ver cuáles son las necesidades de nuestro pueblo, eso es una falta de respeto tremenda a los socuellaminos. Por tanto, la única candidata seria, que gobierna para todos y todas, y garantiza progreso es Elena García”.
La actual concejal de Bienestar Social destacó como medida electoral estrella en este área la puesta en marcha de un Plan Local de Inclusión Social que "mejore la calidad de vida de la población local, evitando la cronificación de las situaciones de vulnerabilidad, desde un enfoque preventivo y de la mano de las asociaciones locales", así lo exponen en su programa electoral.

María Jiménez se estrenó en un mitin agradeciendo el trabajo de Pedro Arrabales en la concejalía de Turismo que ella asumirá si el Psoe revalida el gobierno. Detalló algunas de las propuestas recogidas en el “Compromiso ciudadano” como el proyecto museístico de la Casa de la Encomienda a la que calificó de recurso muy potente.
“Se va a crear un espacio multifuncional y museo en la zona habitable de la casa. Se aprovecharán las zonas de granero, cuevas y naves para la instalación de una sala de catas y para ubicar el museo permanente de la Semana Santa, para la cual también queremos solicitar la calificación de Fiesta de Interés Turístico Regional. Y en la zona del patio se creará un espacio para eventos tales como presentaciones de libros, combate medieval, o el mercado renacentista. El proyecto incluye también la creación de un alojamiento de nueva construcción integrado con el entorno y se integraría en la Red de Hospederías de Castilla-La Mancha”.

El siguiente en intervenir fue Ignacio Ballestero quien definió la candidatura socialista como “personas con compromiso” pero “también tenemos compromiso con las personas”. El número catorce de la candidatura hizo referencia a los datos económicos y de empleo de la región: “Castilla-La Mancha tiene los datos de paro más bajos de los últimos quince años, somos la segunda comunidad autónoma en la que más ha bajado el paro en esta legislatura, la segunda en la que más ha bajado el paro femenino, la primera en donde se ha reducido más el paro juvenil, hemos batido récord en exportaciones y en inversión extranjera, y somos la comunidad con la mayor confianza empresarial de todo el país”.
“Tenemos una región mejor que cuando la cogimos hace ocho años y un Ayuntamiento mejor que cuando lo cogimos hace cuatro años” – continuó Ballestero. “Desde el gobierno regional hemos conseguido que se invierta más de 60 millones de euros en apoyar a nuestros agricultores e industrias agroalimentarias, hemos arreglado más de 500 kilómetros de caminos, hemos reforzado la inversión en centros educativos, en infraestructuras… hemos hecho de nuestro municipio un municipio mejor, más social, y más igualitario”.

Después ocupó el atril Juan Manuel Medina quien recordó sus muchos años en el Partido Socialista “luchando por la democracia y la libertad”, enumeró logros sociales conseguidos por Felipe González, y recordó un episodio vivido en primera persona en la primera legislatura democrática en el Ayuntamiento. “Al aprobarse en pleno el cambio de nombre de la Plaza, pasando a llamarse de la Constitución en vez de José Antonio, el ambiente estaba caldeado, y viví el intento de agresión de una persona. Persona que ahora está en la candidatura de Vox”.

El encuentro con los vecinos del barrio de la Iglesia lo cerró la candidata a revalidar la alcaldía, Elena García quien aseguró que “somos el único partido que proponemos medidas para el avance y el desarrollo” y presumió de datos económicos como “la bajada del desempleo un 21,3 por ciento en el municipio”.
“Hemos contribuido a que el tejido empresarial este fuerte -afirmó. Ahí hemos estado nosotros con las subvenciones que han venido desde la Junta de Comunidades, y con las subvenciones que hemos puesto en marcha desde el Ayuntamiento. Hemos conseguido la instalación de empresas en Socuéllamos, el Centro Especial de Empleo está aquí, el cual tiene como objetivo la empleabilidad de personas con discapacidad, y puedo sacar pecho de las gestiones que se han realizado para que otras empresas, algunas de ámbito nacional, se instalen en Socuéllamos”.
Fuente de la plaza
En otro orden de cosas, la actual Alcaldesa anunció que esta semana se podrá ver la nueva fuente construida en la Plaza “vamos a cambiar las vallas para que podáis ver el resultado de la fuente”, dijo, asegurando que la obra ha estado motivada por "las pérdidas de agua que teníamos constantemente en la fuente de la Plaza, al igual que en la fuente del podador”. /
