Anoche Vox celebró su segundo acto electoral para en esta ocasión concretar las propuestas que han sido recogidas en el programa electoral que presentaron ayer.
El candidato a la alcaldía, José Luis Romero del Hombrebueno, junto a su candidatura, enumeró por áreas las medidas que aplicarían se llegaran al gobierno municipal.
En agricultura, por ejemplo, contemplan adquirir una trituradora de piedra, crear una marca de calidad para el tomate moruno o el pimiento socuellamino, crear un vivero-invernadero-semillero municipal, realizar cursos de formación en agricultura, o construir una nueva depuradora industrial.
En cultura y educación proponen digitalizar el archivo municipal, celebrar una Feria de Empleo Joven, crear un archivo de la memoria audiovisual, un erasmus entre centros educativos de la localidad, o elaborar unidades didácticas explicando la historia, economía y agricultura local.
Para el área de infraestructuras abogan por urbanizar la calle Cerramiento, adecentar el acceso al pueblo desde la estación, crear un Parque Lineal en los terrenos del antiguo muelle de Renfe, habilitar accesos al final de la calle Campo de Criptana eliminando el cuello de botella actual, adecentar los aparcamientos, desbloquear el polígono San Cristóbal, o habilitar un circuito de senderismo.
En bienestar social sus propuestas son el apoyo a las familias numerosas, un programa de voluntariado de visitas a mayores, un plan de prevención del suicidio, y “la lucha contra todo tipo de violencia familiar”.
También proponen la colocación de cámaras en puntos estratégicos, luchar contra el vandalismo, crear un plan de emergencia ante cualquier catástrofe o contingencia, y una respuesta a la ocupación ilegal.
En el capítulo de economía y administración quieren estudiar todas las partidas municipales para eliminar los gastos superfluos, simplificar la burocracia, crear una oficina de ayuda al acceso a internet, nombrar representantes de barrio “para hacer llegar al Ayuntamiento las demandas vecinales”, o crear una plataforma global transversal con instituciones, asociaciones y sectores relevantes “cuyas propuestas sirvan como motor para el desarrollo económico, cultural y social de Socuéllamos”.
Una báscula pública, dotar de suelo industrial, vivificar el vivero de empresas, formación para los empresarios, y apoyo a los emprendedores son las medidas recogidas en su programa en lo que se refiere a desarrollo económico.
Para los deportistas locales quieren construir una pista de atletismo, arreglar las goteras de los pabellones Gran Gaby y Roberto Parra, o construir un nuevo campo de fútbol en la zona de la plaza de toros.
Por último, para revitalizar el turismo proponen un estudio para el aprovechamiento de la Casa de la Encomienda “dentro de nuestras posibilidades presupuestarias”, promover el aumento de oferta hostelera sobre todo en pernoctaciones, fomentar las tradiciones socuellaminas, promocionar nuestros eventos más importantes en las grandes ciudades, o consolidar un circuito socuellamino de una jornada con todo incluido. /