El Pedernoso celebrará este año el 3º centenario de la Refundación de la Hdad. de la Abuela Santa Ana

Dentro de las actividades extraordinarias organizadas por la Junta directiva en colaboración con el Ayuntamiento, se encuentra el hermanamiento de la Abuela Santa Ana con el Santo Niño de la Bola, patrón del municipio vecino de Las Mesas.

- Publicidad -

La Hermandad de la Abuela Santa Ana ha dado inicio a las celebraciones por el 300 aniversario de su refundación con un programa especial que se extenderá durante todo el año. Esta programación incluirá una variedad de actividades religiosas, culturales y festivas.

El acto de apertura del tricentenario (1725-2025) ha tenido lugar este fin de semana en la Casa de la Cultura, donde se ha llevado a cabo una gala de presentación. En el evento se reveló el cartel conmemorativo diseñado por Ismael Ruiz León, vicepresidente de la Hermandad y diseñador fotográfico, así como el logotipo oficial, obra de Aitor Ruiz León, tesorero y estudiante de Marketing, Publicidad y Diseño.

Estos elementos gráficos estarán presentes en todas las actividades conmemorativas, cuya programación se extenderá hasta marzo de 2026 y estará dirigida a un público diverso.

A lo largo del año, se llevarán a cabo exposiciones, conferencias, actos religiosos extraordinarios, conciertos, verbenas, actividades infantiles, espectáculos de baile y rutas de senderismo, entre otras propuestas.

Uno de los momentos más destacados de la celebración será el nombramiento solemne de la Abuela Santa Ana como Alcaldesa Honorífica de El Pedernoso. Este reconocimiento, aprobado unánimemente por el Pleno municipal, se formalizará el domingo 13 de julio durante el acto central del tricentenario.

Dentro de las actividades extraordinarias organizadas por la Junta directiva en colaboración con el Ayuntamiento, se encuentra el hermanamiento de la Abuela Santa Ana con el Santo Niño de la Bola, patrón del municipio vecino de Las Mesas.

Este evento se celebrará el 5 de julio con una misa y una procesión en la que ambas imágenes serán acompañadas por las Bandas municipales de Música. La jornada concluirá con una verbena, la participación de un DJ y un gran bingo benéfico cuyos fondos se repartirán equitativamente entre ambas hermandades.

En la presentación del programa participaron la alcaldesa, Ana Cantarero; el concejal de Cultura, Julio Pernía Caballero; el párroco, Severiano Jiménez; y el presidente de la Hermandad, Daniel Mena.

El evento contó además con la actuación de un dúo musical de piano y violín del Conservatorio de Campo de Criptana, así como del grupo de Jotas "Vega de El Pedernoso", que interpretó la jota de La Abuela Santa Ana.

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

El Pedernoso celebrará este año el 3º centenario de la Refundación de la Hdad. de la Abuela Santa Ana

Dentro de las actividades extraordinarias organizadas por la Junta directiva en colaboración con el Ayuntamiento, se encuentra el hermanamiento de la Abuela Santa Ana con el Santo Niño de la Bola, patrón del municipio vecino de Las Mesas.

- Publicidad -

La Hermandad de la Abuela Santa Ana ha dado inicio a las celebraciones por el 300 aniversario de su refundación con un programa especial que se extenderá durante todo el año. Esta programación incluirá una variedad de actividades religiosas, culturales y festivas.

El acto de apertura del tricentenario (1725-2025) ha tenido lugar este fin de semana en la Casa de la Cultura, donde se ha llevado a cabo una gala de presentación. En el evento se reveló el cartel conmemorativo diseñado por Ismael Ruiz León, vicepresidente de la Hermandad y diseñador fotográfico, así como el logotipo oficial, obra de Aitor Ruiz León, tesorero y estudiante de Marketing, Publicidad y Diseño.

Estos elementos gráficos estarán presentes en todas las actividades conmemorativas, cuya programación se extenderá hasta marzo de 2026 y estará dirigida a un público diverso.

A lo largo del año, se llevarán a cabo exposiciones, conferencias, actos religiosos extraordinarios, conciertos, verbenas, actividades infantiles, espectáculos de baile y rutas de senderismo, entre otras propuestas.

Uno de los momentos más destacados de la celebración será el nombramiento solemne de la Abuela Santa Ana como Alcaldesa Honorífica de El Pedernoso. Este reconocimiento, aprobado unánimemente por el Pleno municipal, se formalizará el domingo 13 de julio durante el acto central del tricentenario.

Dentro de las actividades extraordinarias organizadas por la Junta directiva en colaboración con el Ayuntamiento, se encuentra el hermanamiento de la Abuela Santa Ana con el Santo Niño de la Bola, patrón del municipio vecino de Las Mesas.

Este evento se celebrará el 5 de julio con una misa y una procesión en la que ambas imágenes serán acompañadas por las Bandas municipales de Música. La jornada concluirá con una verbena, la participación de un DJ y un gran bingo benéfico cuyos fondos se repartirán equitativamente entre ambas hermandades.

En la presentación del programa participaron la alcaldesa, Ana Cantarero; el concejal de Cultura, Julio Pernía Caballero; el párroco, Severiano Jiménez; y el presidente de la Hermandad, Daniel Mena.

El evento contó además con la actuación de un dúo musical de piano y violín del Conservatorio de Campo de Criptana, así como del grupo de Jotas "Vega de El Pedernoso", que interpretó la jota de La Abuela Santa Ana.

- Publicidad -

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

client-image